El Banco Metropolitano informa los días de pago a los jubilados y pensionados de la seguridad social, manteniendo cinco fechas de pagos en el mes:
Grupo 1, nacidos hasta 1941: 20 de abril.
Grupo 2, nacidos entre 1942 y 1947: 21 de abril.
Grupo 3, nacidos entre 1948 y 1951: 22 de abril.
Grupo 4, nacidos entre 1952 y 1956: 24 de abril.
Grupo 5, nacidos a partir de 1957: 25 de abril.
El 5 de mayo de 2023 es el último día de pago a los jubilados y pensionados que cobran por nómina electrónica.
Se reitera que los jubilados de la capital pueden cobrar, mediante la nómina electrónica, los días señalados, en la sucursal del Banco Metropolitano del mismo centro contable o municipio, siendo priorizados en su atención, en el horario de 8:30 a.m. a 11:00 a.m. Luego de este horario, se continuará atendiendo a los jubilados y al resto de los clientes hasta concluir el servicio.
Los jubilados que tienen créditos otorgados por el banco, pueden pagar su deuda mensual, en una de las sucursales de su municipio.
Para aclarar dudas, puede contactar con la institución por el perfil institucional en Twitter, Telegram y Facebook (@BanmetCuba). También puede comunicarse con Telebanca por los teléfonos
7868-3535 y 7866-0606 o por el correo electrónico clientes@banmet.cu.
Comunicación Institucional y Mercadotecnia
Banco Metropolitano S.A.
Oficina Central.
¿Será este el momento adecuado para esta decisión? Me refiero a la decisión de cambiar el recorrido de la ruta P8. Esta ruta con salida de la terminal del Reparto Eléctrico, tenía parada en la entrada del reparto y continuaba su recorrido normal hasta la Villa Panamericana, con el cambio introducido entra al reparto y después continúa su recorrido habitual. En esa ampliación del recorrido el ómnibus invierte un tiempo entre 10 y 15 minutos solo en la ida o regreso, no estoy en contra de mejorar el transporte del reparto Eléctrico, pero considero que no podemos favorecer a unos pocos perjudicando a una mayoría, y digo esto porque esa ruta tiene un recorrido bien largo y transporta muchos más pasajeros que los del Eléctrico. Prácticamente no hay ómnibus para cubrir esta ruta y si a eso le sumamos aumentar el tiempo de recorrido la situación empeora. Al reparto Eléctrico entra el P6, y otras rutas de ómnibus, Además sale el Rutero 1 (gazela), no se puede decir que no tuvieran transporte. Esta decisión en otro contexto la aprobaría, pero no ahora con la situación que tenemos con el transporte en La Habana
Cuando se darán cuenta que están acabando con los jubilados, no tienen un ápice de consideración, los q más hicieron por este país, no tenemos la culpa de que los sueldos en aquellos años eran tan bajos, por favor revisen antes de que sea demasiado tarde, da pena.
Se va a seguir pagando por la tarjeta electrónica?
Porqué existen éstos grupos y no dan la posibilidad que todos los jubilados cobren sus pesitos del 20 al 31 de cada mes, a muchos se les deteriora la tarjeta de tanto introducir en los cajeros para ver sí ya se lo pusieron, no todos tienen transfermovil