SEMANA DEL 31 DE MARZO AL 6 DE ABRIL DE 2023.

Principales Actividades:

XLII Edición Semana de la Cultura del Municipio de Cotorro, del 3 al 9 de abril. Está dedicada a la destacada profesora de música María Josefa Martínez Quintero y al aniversario 45 de la creación del Sistema de Casas de Cultura.

Concurso Literario Infantil La Flor de la Fantasía, 1ro de abril, Casa de la Cultura Alta habana, Municipio de Boyeros.

Actividades en saludo al Aniversario 62 de la OPJM y 61 de la UJC. 4 de abril. Municipios

MUNICIPIO DE COTORRO

XLII Edición Semana de la Cultura Del 3 al 9 de abril.
Circunscripción Nro. 16 La Magdalena

Día: 3. Hora: 5:00 p.m. Coto festejando: Inaugurar la Semana de la Cultura esta edición está dedicada al aniversario 42 del Sistema de Casas de Cultura y a la profesora de música María Josefa Martínez Quintero.

Actividad para la familia cubana presentador Alejandro Cuervo, Circo Nacional, Ballet Lis Alfonso Dance Cuba, aficionados del territorio, proyectos y acciones comunitarias. Orquesta Will Campa.

Casa Cultura Santa María del Rosario Calle 33 No. 2204 Santa María del Rosario.

Día: 3. Hora: 10:00 a.m. Ríos de Colores. Exposición de obras hechas por aficionados de la Casa como comienzo de la Casa de la Cultura con temas florales

Día: 3. Hora: 1:00 pm. El Arte a través de la Historia. Exposición On-Line de obras de pintores de realismo español.

Día: 4. Hora: 4:00 p.m. Leer un Cuento. Narración de Cuentos de Olga Alonso.

Día: 5. Hora: 4:00 p.m. La Voz Rosareña. Se divulga el acontecer cultural de la localidad y el municipio Día: 6. Hora: 9:00 a.m. Contando. Se postea On-Line un cuento del escritor Onelio Jorge Cardoso.

Día: 7. Hora: 11:00 a.m. Y dice una Mariposa. Presentación de la obra. El Principito.

Día: 7. Hora: 4:00 p.m. Cantándole a mí Cuba. Presentación On-Line de la cantautora Celina González

Día: 8. Hora: 3:00 p.m. Literatura Viva. Presentación On-Line de la cantautora Dulce María Loynaz

Día: 8. Hora: 4:00 pm. Fiesta Infantil. Actividad infantil participativa con instructores de la casa de la cultura “Gastón Joya” en la Comunidad de Tránsito Nº 76 de SMR

Biblioteca Sucursal. Roberto Friol Martínez

Día: 3. Hora: 10:00 a.m. Charla sobre la vida y obra del Premio en Literatura Roberto Friol Martínez destacando la parte de su vida que se desarrolló en el Cotorro

Día: 6. Hora: 10:00 a.m. Conociendo mi Localidad. Conversatorio sobre lugares históricos, obras sociales y centros culturales del municipio

Biblioteca Mcpal. Antonio Bachiller y Morales. C 20 / 69 y 71. Cotorro.

Día: 3. Hora: 10:00 a.m. Exposición Central. Muestra de efemérides más relevantes del mes.

Día: 3. Hora: 10:30 a.m. Exposición de Literatura.

Día: 4 y 6. Hora: 10:30 a.m. Los Abuelos y la Lectura. Conversatorio sobre artistas del territorio

Día: 4. Hora: 1:30 p.m. La OPJM y la UJC. Conversatorio sobre las efemérides del 4 de abril y 9 de abril.

Día: 5. Hora: 10:00 a.m. Concurso La Literatura en ti. Entrega de diplomas y lectura de textos.

Día: 7. Hora: 2:00 p.m. Premiación del Concurso La Literatura en ti.

Día: 8. Hora: 10:00 a.m. Los sucesos del 9 de abril en el Cotorro. Conversatorio sobre los sucesos ocurridos en el municipio y las acciones desarrolladas por los mártires durante la huelga general del 9 de abril.

Día: 8. Hora: 10:00 a.m. La Hora del Cuento.

Museo Chacón y Calvo.

Día: 3. Hora: 10:00 a.m. Leones de Santa María. Se promueve la creación del Club Leones de Santa María del Rosario.

Casa de Cultura municipal del Cotorro, Ave 101 Nº 1802.

Día: 3. Hora: 10:00 a.m. Homenaje a Gastón Joya. Actividad con títeres.

Día: 4. Hora: 4:00 p.m. Exposición homenaje OPJM y UJC. Exposición de Raciel García Rueda

Día: 5. Hora: 2:00 p.m. Actividad: “Identidad”. Charla sobre la familia Calvo.

Día: 6. Hora: 5:00 p.m. Homenaje a Josefa Martínez Quintero. Actividad cultural y entrega de

Reconocimiento a directoras de Casas de Cultura y personalidades de la localidad.

Día: 6. Hora: 5:00 p.m. “Bailando Casino”. Taller de casino para todos los interesados del territorio.

Casa de los abuelos Calle 10 e/ 69 y 71 Rpto. Amor

Día: 4. Hora: 9:30 a.m. Los Abuelos y la Lectura. Conversatorio sobre artistas del territorio y se realizarán prestamos de diferentes textos.

Circulo Infantil Alegre Carrusel

Día: 4. Hora: 10:00 a.m. Actividad literaria: “Un Mosquito Atrevido”.

Escuela Primaria Bartolomé Masó

Día: 4. Hora: 10:00 a.m. Juventud, nace el relevo. Los aficionados cantan a la juventud creadora.
Escuela Primaria Efraín Mayor

Día: 4. Hora: 10:00 a.m. Juventud divino tesoro. Actividad infantil con el payaso refresquito.
Barrio en transformación Circ 41 Buenos Aires.

Día: 4. Hora: 4:00 p.m. Fiesta en mi barrio. Actividad con el Circo Nacional.

Día: 4. Hora: 6:00 p.m. AHS Agranel. Actividad con agrupación Agranel
Parque 9 de abril Ave 101/ 28 y 34

Día: 4. Hora: 7:00 p.m. Noche de moda en el Cotorro. Presentación de preformes, grupo de modelajes y David Blanco y su orquesta.

Circulo Infantil Futuros Guerrilleros. Ave 101 y 98. Cuatro Caminos

Día: 5. Hora: 10:00 a.m. La magia de los cuentos. Intercambio con los niños

Día: 8. Hora: 10:00 a.m. Un Pequeño amigo. Lectura de la obra El Principito.
ESBU José Martí calle 99 y 52.

Día: 5. Hora: 10:00 a.m. Cuidado del Medio ambiente. Conversatorio sobre la importancia de la siembra de árboles.

La Purísima calle 107 esq. 32

Día: 5. Hora: 6:00 p.m. AHS A granel. Actividad con agrupación A granel.

Galería de Arte Fernando Boada.

Día: 5. Hora: 6:00 p.m. XVII Salón de Artesanía José de las Nieves y Calvo.

Día: 5. Hora: 7:00 p.m. Charla sobre temas relacionados con la muestra y el artista.

Día: 7. Hora: 8:00 p.m. No Quemar etapas. Espectáculo de animación, juegos de participación.

Día: 8. Hora: 10:00 a.m. La Galería Invita. Visita dirigida para promover la muestra del mes.

Día: 8. Hora: 11:00 a.m. La Galería le presenta. Conversatorio didáctico de la muestra del mes.

Día: 8. Hora: 5:00 p.m. Conquistando Sonrisas. Gran espectáculo infantil para los niños del territorio.

Día: 8. Hora: 8:00 p.m. Fiesta FEEM y FEU. Gran fiesta musical para adolescentes con animación y juegos de participación.
Circunscripción 14 Calle 26

Día: 5. Hora: 6:00 p.m. Tarde de Descarga. Actividad con el dúo Santy
Comedor SAF La Rotonda. SMR. Calle 31

Día: 6. Hora: 11:00 a.m. Paréntesis. Se entonan y dramatizan canciones de músicos tradicionales cubanos como Sindo Garay.

Comunidad 1ro de mayo

Día: 6. Hora: 5:00 p.m. Lokimundo. Actividad Infantil compañía Lokimundo.

Teatro Antillana de acero

Día: 7. Hora: 9:00 a.m. Recordar el aniversario 65 de la Huelga del 9 de abril. Taller de Historiadores.
Escuela Primaria Renato Guitar

Día: 7. Hora: 3:00 p.m. Fantasía Teatral. Espectáculo teatral con U/A de las Casas de Cultura del territorio.
Comunidad Patio Antillana

Día: 7. Hora: 5:00 p.m. A Divertirse. Actividad Infantil con proyecto comunitario Soñarte.
Tarja de los mártires del 9 de abril 101 y 14 Paraíso.

Día: 8. Hora: 10:00 a.m. Una Tarja Importante. Visita y colocación de ofrenda floral a la tarja de los mártires del 9 de abril.

Museo Municipal 20 y 71

Día: 6. Hora: 10:00 am. La Cultura Cubana. Actividad cultural con música cubana y bailes para resaltar la cubanía.

Día: 8. Hora: 10:00 a.m. Abril en la Historia. Charla sobre los acontecimientos en el museo mostrándole fotos y piezas además de recorrido por lugares y hechos de importancia.

Proyecto Soñarte

Día: 8. Hora: 10:00 a.m. Meñique. Se imparte técnica de dibujo para estimular la creación artística en niños.

Día: 8. Hora: 10:00 a.m. Enamorarte. Impartir técnicas de dibujo para estimular la creación artística en adolescentes interesados por las Artes Plásticas.

Biblioteca comunitaria América Labardí. Ave. 52. Alberro.

Día: 8. Hora: 2:00 pm. Cultivando las Letras. Promover la obra de escritores de la localidad.
Carretera de Managua

Día: 8. Hora: 4:00 p.m. Cierre. Actividad infantil con compañía Cascabel.

Día: 8. Hora: 9:00 p.m. Cerrando. Agrupación Rumbera de las Empresas.

La Portada. Cuatro Caminos

Día: 9. Hora: 10:00 a.m. A Divertirse. Circo Nacional
Buenos Aires

Día: 9. Hora: 10:00 a.m. Mi Comunidad de fiesta.
Circunscripción 15. Magdalena Torriente

Día: 9. Hora: 10:00 a.m. Súmate. Circo Nacional

MUNICIPIO DE LA LISA

Escuela Clorinda Ruiz ave:81 esq. 284 El Cano

Día: 4. Hora: 9:00 a.m. Celebrando con nuestros pioneros el 62 aniversario de la OPJM y UJC. Espectáculo con las U/A representativa de la escuela en saludo al 62 aniversario de la OPJM.
Escuela Flor de la Revolución, ave 251

Día: 4. Hora: 10:00 a.m. Abril de esperanzas. Espectáculo en saludo al aniversario 62 de la Organización Pioneril, con la participación de los niños del Proyecto Venga la esperanza
La Vereda Tropical 222 y Avenida 51.

Día: 1. Hora: 10:00 p.m a 1:00 a.m. Música Grabada con exhibición de motos clásicas y Eléctricas.

Día: 2. Hora: 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Actividad Infantil con Payaso Clarito y sus invitados.

Día: 2. Hora: 10:00 p.m. a 1:00 a.m. Música Electrónica con el Espectáculo Estilo Cubano.

MUNICIPIO DE CERRO.

Biblioteca Domingo del Monte: Vista hermosa y Tulipán

Día: 3. Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Tres Efemérides gloriosas. Exposición de libros sobre tres efemérides gloriosa para el pueblo cubano. "Declaración del carácter Socialista de la Revolución Cubana, Día del miliciano y Fundación del Partido comunista de Cuba.
Escuela Primaria Osvaldo Sánchez

Día: 5. Hora: 2:00 p.m. Orgulloso de Ser Pionero. Intercambio con los niños sobre los momentos más importantes de esta organización y su papel en la historia de la revolución.

MUNICIPIO DE GUANABACOA

Parque del Anfiteatro

Día: 4. Hora: 10:00 a.m. Actividad Central por el 4 de abril. Festival con aficionados y Profesionales, estudiantes del Conservatorio e instructores de arte con los Proyectos socio culturales.

MUNICIPIO DE MARIANAO

Museo Municipal. 128b y 58

Día: 1ro al 31. Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Exposición transitoria "Le Van Tan un incendio siniestro. Mediante fotos se muestra el atentado terrorista del 8 de mayo de 1980

Día: 4. Hora: 2:00 p.m. Conversatorio UJC y OPJM. La Juventud y los pioneros continuadores de la obra revolucionaria. Conversatorio del surgimiento de la UJC y la OPJM y el desempeño de sus miembros a través de la historia.

Biblioteca Municipal, sala infantil. 100 y 41

Día: 4. Hora: 10:00 am. Los duendes se despiertan". Lectura del libro "Maisa" de Nersys Felipe.
Galería Wilfredo Lam. 51 % 120 y 122

Día: 4. Hora: 2:00 pm. Organización de pioneros José Martí. En saludo al 62 aniversario de la OPJM. Exposición de fotos en conmemoración a esta fecha, participación de la EP "Guerrillero Heroico".

MUNICIPIO DE REGLA
Parque Guaicanamar. Martí y Aranguren

Día: 4. Hora: 10:00 am. Ruta martiana, Martí el amigo de Regla. Con los alumnos de la ESBU Augusto C. Sandino se hará recorrido por lugares visitados por Martí, Liceo, Casa de los Coyula y de Luisa Pérez de Zambrana.

Calle Martí del Cementerio al Parque Guaicanamar

Día: 4. Aniversario de los Pioneros, UJC y del64 Aniversario de la fundación de los Guaracheritos de Regla.

MUNICIPO DE PLAYA.

Parque Hugo Chávez. 5ta. y 72

Día: 1ro. Hora: 9:30 a.m. Rendir Tributo por el 42 Aniversario del Asesinato de Pedro Ortiz Cabrera. Acto político cultural y colocación de ofrenda floral en la tarja que lo recuerda (antigua embajada de Perú).

MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DEL PADRÓN

Casa Taller Antonia Eiriz Pasaje 2da e/ Soto y Piedra, Juanelo.

Día: 1ro. Hora: 10:00 a.m. Homenaje a Ñica en el 94 Aniversario de su Natalicio. Exposición Siguiendo tus Pasos, con obras originales de Antonia Eiriz de la colección del Museo Municipal de SMP.

Hogar materno Pequeño príncipe Calzada de San Miguel y Ciudamar

Día: 6. Hora: 10:00 a.m. Conversatorio sobre la fundación de los festejos de San Francisco de Paula. En el 226 aniversario de la fundación se propiciará un intercambio para aportar al conocimiento de una de las tradiciones de mayor arraigo local.

MUNICIPIO DE LA HABANA VIEJA

Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena.

Día: 1ro. Hora: 10:00 a.m. Las aventuras de Andersen. La sala se suma a las festividades por el natalicio de Hans Christian Andersen, con la promoción de los títulos más representativos de su colección de cuentos.

Día: 3. Hora: 10:00 a.m. Exposición: De su Puño y Letra. Se exponen títulos de reconocidos escritores que han sido galardonados con el Premio Hans Christian Andersen. Escritores a promover: Astrid Lindgren, René Guillot, Paula Fox, Katherine Paterson, Scott O´Dell, Maria Gripe.

Día: 4. Hora: 10:00 a.m. Festejando el 4 de abril. Espacio de intercambio con pioneros para celebrar el 62 aniversario de la OPJM.

Día: 4. Hora: 10:00 a.m. Exposición: El libro inclusivo. Espacio que propicia la inclusión a través de un recorrido por el libro escrito en tinta y braille. Títulos a promover: Colección de cuentos infantiles de América Latina y el Caribe. Leyendas Chinas.

Día: 6. Hora: 2:00 p.m. Taller: Manitas. Se realiza la promoción de lectura y confección de manualidades con materiales reciclables. Tema: Confección de un pato y promoción del libro El patito feo. Dirigido a los pioneros del Proyecto aula Museo de la escuela primaria José Martí

Otras actividades:

Este sábado 1ro de abril vuelve el Malecón Habanero con ofertas recreativas, deportivas y gastronómicas, se suman El Paseo de la Alameda de Paula, el Parque Maceo con música grabada, la Piragua y la calle G con grupos musicales.

El malecón se suma a la celebración del 61 y 62 aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), respectivamente. A partir de las 5:00 p.m. con actividades para los niños hasta las 8:00 p.m., que comienza la recreación para adultos.

1ro de abril de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Centro Cultural de Belén, (H.V) en Aguacate entre Luz y Sol. Actividad cultural-deportiva con juegos tradicionales.

1ro de abril. Pabellón Cuba. Feria de Nuevos Actores Económicos representados por jóvenes a partir de las 9:00 a.m.