Un entrenamiento técnico y superación profesional impartirá en La Habana la Oficina Nacional de Diseño (ONDi), para los interesados en ser avalados como Evaluadores del Diseño.

Foto: Cortesía de la ONDi

La cita propiciará el intercambio del gremio de diseñadores con otros especialistas del país, de ahí que sus participantes podrán ampliar las competencias en la evaluación del Diseño, ámbito que forma parte de las funciones estatales de la Oficina.

El 17 de febrero de 2023 es la fecha tope para enviar el curriculum vitae a la dirección electrónica evaluacion@ondi.cu. Luego se hará un proceso de selección.

El curso consta de tres talleres. El taller 1 sesionará del 28 al 31 de marzo del presente año (para la región occidental), en la sede de la Escuela Ramal del Ministerio de Industrias (GESTA), sita en calle Línea #165 entre 16 y 18, en el Vedado habanero.

Para los talleres 2 y 3, de acuerdo al quórum, se planificarán los entrenamientos de las regiones central y oriental.

Una información publicada en las redes sociales de la Oficina señala: “Nuestro encargo estatal implica realizar entrenamientos para avalar la condición de Evaluador del Diseño. Dicho aval se asienta en el Registro Nacional de Diseñadores Industriales y Comunicadores Visuales de la ONDi y se refleja en un carnet para identificar a estos profesionales”.

Foto: Cortesía de la ONDi

Más adelante se indica que como parte de las acciones de preparación técnica para la habilitación de los evaluadores, se desarrolla este curso de entrenamiento y la realización de asesorías y consultorías. Una vez otorgada la condición, los especialistas conformarían  las Comisiones de Evaluación del Diseño.

La directora de Evaluación del Diseño de la ONDi Yamilet Pino, comentó a Tribuna de La Habana que “concluir estos cursos no significa que la persona ya obtenga la condición de evaluador. Son el primer paso en el proceso de su futura habilitación, con vistas a desempeñarse en la actividad, y forman parte de los procedimientos descritos por nuestra dirección para avalar a los evaluadores”.

Aclaró además que estos encuentros son gratuitos y no son solo para diseñadores.

“Igual estamos convocando a profesionales de carreras afines a la profesión, ya sean tecnólogos, especialistas de calidad y demás personal, cuya experiencia les permita estar involucrados en la toma de decisiones sobre el diseño de productos y servicios y a su vez requieran de una especialización en este modo de actuación del diseño”, puntualizó Pino.

Para cualquier información es posible contactar por el teléfono 7881-4850; por el correo evaluacion@ondi.cu, o dirigirse a la sede la ONDi en calle Loma #725 entre Lombillo y Tulipán, municipio de Plaza de la Revolución.

Vea también: