Principales actividades:

-Acto municipal en saludo al 170 aniversario del natalicio de José Martí. (Entrega de Premios Ismaelillo). Del 16 al 20. Municipios.
-Jornada Cultural por el aniversario de la fundación de la Ciudad Condal de Santa María del Rosario. Del 18 al 24. CP Santa María del Rosario. Municipio de Cotorro.

-46 edición de la Semana de la Cultura del municipio de La Habana Vieja. Del 23 al 28 de enero. Dedicada al 170 aniversario del natalicio del Apóstol José Martí, Al 504 aniversario de la fundación de la Habana, al 64 aniversario del Triunfo de la Revolución, a la actriz, directora, dramaturga y pedagoga Herminia Sánchez Quintana, Premio Nacional de Teatro 2019.

-Gala Cultural por el 170 aniversario del natalicio de José Martí y el 34 aniversario del Movimiento Juvenil Martiano. 24 de enero, 4:00 p.m., Teatro Martí.

-Evento Presencia. Días 25 y 26. Fragua Martiana. Centro Superación para la Cultura. Municipio de Centro Habana.

-La Pluma de Cristal. Día 25, 2:00 p.m., Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. Municipio de La Lisa.

-Festival Jazz Plaza. Del 25 al 29. Sedes Teatro Nacional de Cuba, Pabellón Cuba, Museo Nacional de Bellas Artes, Casa del Alba Cultural, Teatro Martí, Teatro Variedades América y Jardines del Mella.

-Ruta del Joven Martí, de la Real Cárcel de la Habana a la Fragua Martiana, día 26. Sociedad Cultural José Martí.

-Encuentro Internacional de Cultura, Comunicación, Marketing y Comunidad. Días 24 y 25 de enero, 31 y 2.

MUNICIPIO CENTRO HABANA

CC Carlos III y Oquendo.

Día: 21. Hora: 9:00 p.m. Festival de celebración en el Día de la Identidad Latinoamericana por el 132 aniversario del ensayo “Nuestra América”. Clubes Martianos, MJM, MINED.
Galería La Moderna.
Día: 20. Hora: 5:00 p.m. Inauguración de la exposición "Pintura al vacío". Fernando Ruiz (San Alejandro)
Fragua Martiana.
Días: 25 y 26. Hora: 10:00 a.m. Evento Presencia. La Vigencia del pensamiento Martiano en el accionar de las jóvenes generaciones.
Teatro Variedades América.
Día: 21. Hora: 11:00 am. Espectáculo Infantil La Fiesta de Royo. Dir. Rolando González.
Días: Del 22 al 29. Hora: 8:30 p.m. Festival Internacional Jazz Plaza 2023.

MUNICIPIO LA HABANA DEL ESTE

Galería Fayad Jamis. Alamar.
Día: 21. Hora: 5:00 p.m. Inauguración de la exposición "Universo martiano". Pintura, grabado, parche, collage. Exposición colectiva de artistas de la localidad en saludo al natalicio de José Martí.

MUNICIPIO HABANA VIEJA

Prado y Neptuno.
Día: 21. Hora: 5:00 p.m. Festival Deportivo - Recreativo
Día: 21. Hora: 7: 00 p.m. Carnavaleando y la agrupación danzaría Pies de Ángeles.
Día: 21. Hora: 8: 00 p.m. Compañía Danzaria Tiempos Sabas y los Solistas Vocales Claudia Acosta, Leo Rey, Mario, Crispín Díaz y Roly García.
Día: 21. Hora: 9: 00 p.m. Concierto con la Orquesta Carlón y la 9na.
Patio de la Casa Natal, calle Leonor Pérez (Paula) e/ Ejido y Picota.
Día: 23. Hora: 10:00 a.m. Inauguración de la semana de la cultura en el consejo, con la presentación de la Brigada artística Pioneril, el declamador Maní, los solistas Oscar Brito, Fernando Murga, Jorge Luis de Cabo, Eloy Goycochea, Alisney Ríos, Laura Zambrana, y el Grupo de Danza Mix Explosión, conducción de Silvia Dauwner.
Parque Central, Prado e/ Neptuno y San José.
Día: 23. Hora: 4:00 p.m. Inauguración de la 46 Edición de la Semana de la Cultura de la Habana Vieja con la presentación del proyecto Real y Maravilloso de la Banda Provincial de Concierto, Coro Esc. Don Mariano Martí, Escuela Sergio Luis Ferriol (Bella Cubana), Declamadora (I.A) Esc. Fabricio Ojeda, agrupación danzaría Bebé Compañía, Teatro Cuerpo Fusión, Dúo Darias, Coro SOLFA, Solista Claudia Acosta, aficionados de la casa de la cultura, conducción Dayana Doulofeut.
Casa Natal de José Martí, Leonor Pérez núm.314 e/Picota y Egido,
Día: 24. Hora: 10:00 a.m. Del Maestro e Historiador de la Ciudad Dr. Eusebio Leal, invitado especial, Dr. Torres Cuevas.
Parque Cristo, Tte. Rey e/ Bernaza y Villegas.
Día: 24. Hora: 2:00 p.m. Actividad infantil “para un príncipe enano”. Presentación de la compañía de teatro musical infantil Habana Sueños, la agrupación danzaria Pies de Ángeles, resultado de los talleres de creación de la BJM y el dúo de payasos Cariño y Kariña, del Circo Nacional de Cuba.
Día: 25. Hora: 10:00 a.m. Encuentro con las personalidades
Prado y Neptuno. CP Prado.
Día: 25. Hora: 4:00 p.m. espacio “Danzón–Cha”. Presentación del Piquete Típico y la Charanga Rubalcaba.
Monte y Belascoain.
Día: 26. Hora: 4:00 pm. Peña Campesina, "Aquí también nace lo cubano “, con la Compañía danzaria Cucalambé, Bishot, Dúo Freddy y Elia, los repentistas Emiliano Sardiñas y Papillo, conducción de Mario García Instructor de la BJM.
Vives esq. Águila, Consejo Popular Jesús María.
Día: 27. Hora: 4:00 p.m. Espacio “Rumba pa mí Barrio” de forma simultánea feria comercial para toda la familia, acompañada de un espectáculo infantil y la presentación de las Agrupación OBBINI BATA, Henrry Méndez, el Conductor y Declamador Pedro Carlos.
Día: 27. Hora: 8:00 p.m. Proyección del filme, José Martí: El Ojo del Canario, de Fernando Pérez.
Día: 27. Hora: 9:00 p.m. Vigilia por el 170 aniversario del Natalicio de Martí (Casa Natal), /trovadores, BJM, escritores y poetas de la AHS. Conducción Fidel Díaz, director de la Revista Caimán Barbudo.
Salida de la Casa Natal hasta el parque Central.
Día: 28. Hora: 9:00 a.m. Desfile de la Flor y la Bandera. Parada Martiana, en conmemoración al 170 aniversario del Natalicio de José Martí, con la presentación de trovadores del movimiento de artistas aficionados del Preuniversitario José Martí, unidades artísticas de la BJM del territorio. Participación de Miembros del Buró Político, Directivos Municipales.
Casa de la Cultura Julián del Casal, Curazao entre Jesús María y Merced.
Día: 25. Hora: 2: 00 p.m. Espacio “Cine en Casa”, con la proyección de las películas: “El Mayor” (2019), y José Martí: El ojo del canario (2011).
Día: 25. Hora: 3: 00 p.m. Tardes Mexicanas “Campeche en la Memoria”, con la actuación de la solista vocal Adria Granda y el grupo de Modas Avances.
Día: 27. Hora: 3: 00 p.m. “Tarde Campechana”, con la actuación de la solista vocal Delia Margarita y el grupo de Modas Avances.
Día: 28. Hora: 10: 00 a.m. Espacio “En busca de la fantasía”, con la actuación de los payasos Kariño y Kariña del Circo Nacional de Cuba.
Día: 28. Hora: 2:00 pm. Premiación del concurso “Donde crece la palma”.
Día: 28. Hora: 4: 00 p.m. Espacio “Del son al son”, con la actuación del Conjunto Arsenio Rodríguez y sus invitados.
Día: 28. Hora: 6: 00 p.m. Asamblea Solemne, espacio donde se reconoce el trabajo realizado por el gobierno durante todo un año y se propone la nueva dirección de estructura gubernamental.
Día: 28. Hora: 9: 00 p.m. Concierto de clausura de la 46 edición de la semana de cultura.
Escuela Secundaria Rubén Bravo, Prado esq. Trocadero, CP Prado.
Día: 24. Hora: 2: 00 p.m. Espacio “Fiesta de Colores”, presentación de la agrupación de Moda Viva.
Museo Nacional de Bellas Artes (arte cubano).
Día: 28. Hora: 11:00 am. Espacio “En busca de la fantasía”, presentación de la agrupación danzaría Corralillo del Cotorro.
Galería Halo de Luz.
Exposición permanente. Cecilio Avilés y el proyecto Imagen III
Casa taller “Martha Lena”.
Día: 26. Hora: 2:00 p.m. Charla y exposición de Cuadros que reflejan la vida y obra de José Martí en la que participarán varios artistas plásticos del Consejo Popular Catedral.
Portal del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba - Europa (Palacio del Segundo Cabo. Oficina del Historiador.
Día: 27. Hora: 9:00 am. Homenaje a Néstor Aranguren. Acto en homenaje al patriota cubano Néstor Aranguren, con palabras de recordación a cargo del Dr. Yoel Cordoví Núñez.
Parque infantil La Maestranza, Peña Pobre, e/Avenida del Puerto y Cuba.
Día: 28. Hora: 4:00 p.m. Actuación del grupo de teatro de títeres La Proa.
Días: 28 y 29. Hora: 11:30 a.m. y 4:00 p.m.: Espacio Dibujando sonrisas, con el payasito Quintín
Convento de San Francisco de Asís. CP Plaza Vieja.
Día: 24. Hora: 10:00 am. Espacio “para Vivir”, con el actor Jorge Luis de Cabo y sus Invitados.
Escuela primaria Camilo Cienfuegos, San Ignacio y Lamparilla.
Día: 25. Hora: 2: 00 p.m. en la, Espacio “Despertar de Gigantes”, donde se entrelazan las unidades artísticas de la Brigada José Martí con proyectos Socioculturales y artistas aficionados del municipio.
Hogar Materno Doña Leonor Pérez. Mercaderes esq. Obrapía
Día: 26. Hora: 2:00 p.m. Peña “por Amor a la música”, Presentación del solista Fernandito Murga.
Día: 27. Hora: 5:00 p.m. “Tarde de Rumba”, con la presentación de la agrupación OBBA ILU.
Centro de Ayuda Humanitaria de la Oficina del Historiador. Aguiar e/ Tte. Rey y Lamparilla.
Día: 27. Hora: 10:00 a.m. Espacio “Bolereando entre amigos”. Espacio dedicado al adulto mayor con integrantes del Proyecto Eterna Juventud.
Sede del Proyecto TerArte, sito en Villegas e/ Lamparilla y Obrapía.
Día: 27. Hora: 10:00 a.m. encuentro de reflexión con el proyecto socio - cultural TerArte.
Obrapia e/ Compostela y Habana.
Día: 28. Hora: 2:00 p.m. Actividad infantil en el proyecto Mi Barrio, actuación de artistas del Circo Nacional de Cuba.
Parque Cristo, Tte. Rey e/ Bernaza y Villegas.
Día: 28. Hora: 6:00 p.m. Espacio Habana Juventud, presentación del movimiento de artistas aficionados del consejo popular.
Esquina de Muralla y Aguacate.
Día: 28. Hora: 8: 00 p.m. espacio “Te Traigo Cuba” presentación de integrantes de la Brigada Juan Gualberto Gómez.
Museo de Naipes, Muralla núm. 101, e/San Ignacio e Inquisidor. Oficina del Historiador.
Días: 28 y 29. Hora: 9:30 a.m. a 1:00 p.m., VI Jornada Astro Cuba, evento teórico que girará en torno a la Astrología psicológica y el crecimiento humano.
Convento de Belén, Compostela e/ Luz y Acosta, CP Belén.
Día: 24. Hora:10: 00 a.m. Espacio “Música Libre” presentación de artistas del proyecto Eterna Juventud.
Centro Geriátrico de la Habana Vieja, calle Oficio e/ Muralla y Sol.
Día: 24. Hora: 11: 00 a.m. Espacio “Entre Boleros y Canciones”, Brigada Juan Gualberto Gómez.
Sede del Proyecto Eterna Juventud. calle Villegas # 474 e/ Sol y Muralla.
Día: 26. Hora: 3:00 p.m. Espacio “Bolereando”. Espacio dedicado al adulto mayor, dirigido por el miembro de la UNEAC Reinol Gutiérrez.
Día: 26. Hora: 8:00 p.m. Espacio “Añorado Encuentro” presentación de artistas aficionados de la Brigada Juan Gualberto Gómez.
Plaza de Belén, Compostela e/ Luz y Acosta.
Día: 28. Hora: 10:00 a.m. Espacio “Todo Arte en la plaza”, proyecto Pie de Ángel y la brigada Juan Gualberto Gómez y artistas aficionados invitados.
Centro Cultural Casa de Titón y Mirtha, Calle Paula 101 entre Damas.
Día: 24. Hora: 2: 00 p.m. Cuba proyección de la película: Elpidio Valdés, de Juan Padrón.
Día: 24. Hora: 3: 00 p.m. Proyección del filme cubano Los Dioses Rotos, del realizador Ernesto Daranas.
Día: 24. Hora: 5: 00 p.m. Descarga en el Barrio, Con actuación de la Comparsa los Dandy de Belén con un recorrido por el barrio.
Día: 25. Hora: 3:00 pm. Proyección de las películas: José Martí: El ojo del canario, de Fernando Pérez
SAF La Perla, Calle Compostela 808 entre Merced y Conde.
Días: 25 y 26. Hora: 10: 00 a.m. Goycochea en Concierto.
Galería Lilian, Paula y Egido.
Día: 25. Hora: 5: 00 p.m. Inauguración de la Exposición de Pintura Naif.
Galería Taller Gorría, San Isidro 214 e/ Compostela y picota.
Día: 25. Hora: 6: 00 p.m. Descarga de un dúo de ocasión, Con actuación de los solistas vocales Oscar Brito y Alisney Ríos.
Archivo Nacional, Calle Compostela 906 entre San Isidro y Desamparados.
Día: 27. Hora: 2: 00 p.m. Asalto Cultural Pioneril al Archivo Nacional en conmemoración del 183 aniversario de su fundación, actuarán el declamador Pedro Carlos, los solistas Oscar Brito, Fernando Murga, Jorge Luis de Cabo, Laura Zambrana.

MUNICIPIO PLAZA DE LA REVOLUCIÓN.

Jardines del Mella, Teatro Nacional de Cuba, Teatro Variedades América.
Días: Del 22 al 29. Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. 38 Festival Internacional Jazz Plaza 2023. Coloquio Internacional Leonardo Acosta in memoriam y el evento para la industria musical Primera Línea.
Centro Cultural Plaza. Calle 31 y 2. La Timba.
Día: 22. Hora: 4:00 pm. Pa la Timba. Presentación de Rumbafresk e invitados.
Día: 21. Hora: 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Discorea. Proyecto Artcor.
Calle 35 y 4. La Timba
Día: 21. Hora: 10:00 a.m. La Colina del Cascabel. Compañía Cascabel e invitados y alumnos de los talleres de la Casa de la Cultura.

MUNICIPIO COTORRO

Plaza 26 de julio.
Día: 20. Hora: 9:00 p.m. Fiesta audiovisual.
Día: 21. Hora: 9:00 p.m. Concierto de Were (Cristian Jesús Valdés) Musicalia.
Día: 22. Hora: 11:00 a.m. a 6:00 p.m. Amigos del motor.
CP Santa María del Rosario.
Días: Del 18 al 24. Hora: 10:00 a.m. Jornada cultural por el aniversario de la fundación de la Ciudad Condal de Santa María del Rosario.
Parque José Martí.
Día: 21. Hora: 7:00 p.m. Asamblea Solemne. Noche cultural solemne de tradición local donde se entrega la medalla Fundación de Santa María e Hijo Ilustre.
Portal de la Casa Cultura Santa María del Rosario. 33 # 2204.
Día: 21. Hora: 8:00 p.m. Noche rosareña. Grupo La pegada perfecta.
Biblioteca Municipal calle 20 /69 y 71
Día: 26. Hora: 2:00 p.m. Concurso Vida y obra de José Martí.

MUNICIPIO CERRO

Biblioteca pública Domingo del Monte Tulipán y Vista Hermosa.
Día: 22. Hora: 10:00 a.m. El libro y el Sello. Martí en los sellos. Especialista Juan Hernández. Presentación del libro "El hombre de la edad de oro desde una perspectiva filatélica.
Centro cultural La Llave. Domínguez y San Pablo.
Día: 22. Hora: 2:00 p.m. Trova y algo más. Interpretación de los versos sencillos de José Martí.
Casa de cultura Calzada del Cerro y Auditor.
Día: 24. Hora: 11:00 a.m. Expo Martí. Muestra de los trabajos realizados por los niños al concurso dedicado a José Martí en el 170 Aniversario de su natalicio.

MUNICIPIO PLAYA

Casa de la Cultura Municipal 7ma y 60
Día: 21. Hora: 5:00 pm. Tardes de Conciertos. Guitarrista Rolando Macías.
Casa de la Cultura Jaimanitas 3ra C y 240
Día: 24. Hora: 10:00 am. Aniversario de la Fundación del CP Jaimanitas.
Parque José Martí 13 y 74.
Día: 24. Hora: 2:00 p.m. Animación de monumentos, en saludo al natalicio de Martí. Frente al busto de Martí recordar su obra y activa vida política, a propósito de su natalicio.

MUNICIPIO ARROYO NARANJO

Centro Cultural La Palma. Calzada de Bejucal e/ Santa María y Washington.
Días: 20, 22, 26. Hora: 2:00 pm a 4:00 p.m. Música Grabada y Charlas educativas. DJ Reí.
Días: 20, 22, 26. Hora: 6:00 p.m a 9:00 p.m. Diskorea. Música Grabada, juegos de participación y charlas educativas. DJ Reí.
Días: 20, 22, 26. Hora: 9:30 p.m. a 2:00 a.m. Peña de Jazz. Música Grabada Pepe Scull & Dj Nesky.UNEAC
Día: 21. Hora: 10: 00 a.m. a 1:30 p.m. Música Grabada. DJ Rei.
Día: 21. Hora: 2:00 p.m. a 5:30 p.m. Expo Feria de Artesanía. Acción Sociocultural D Toditos.
Día: 21. Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m. Disco Joven. Música Grabada DJ Reí.
Día: 21. Hora: 9:30 p.m. a 2:00 a.m. Noche de Cabaret. Compañía Orisha Oko.
Avenida Guinera y Calle Popular. El Triángulo.
Día: 21. Hora: 4:00 p.m. Raíces. Grupo Infantil de Danza Folclórica Raíces Guineras.
C/C 13 de agosto. Calle Camilo Cienfuegos e/ Cesario Fernández y Maceo, Eléctrico.
Día: 22. Hora: 3:00 p.m. Peña "Danzón" Rafael Lay Aspesteguia. Parejas de baile de las peñas de danzón del municipio.

MUNICIPIO LA LISA

Parque del Cano 282 / 83 y 85.
Día: 21. Hora: 10:00 am. Ponle corazón a tu barrio. Espacio donde se presentarán diferentes bailes populares y tradicionales, música, teatro y juegos de participación.
Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano.
Día: 25. Hora: 2:00 p.m. La Pluma de Cristal. Entrega de esta Distinción de la Lisa.

MUNICIPIO GUANABACOA

Casa dela Cultura Rita Montaner
Día: 22. Hora: 8:00 p.m. Concurso Literario Alfredo Torroella. En su Edición 31. La Casa de la Cultura Rita Montaner y la Biblioteca Municipal, se premian los géneros de cuento, décima, narrativa y poesía, como parte de la promoción a la creación literaria y el rescate de una tradición
Calle Martí desde San Andrés hasta Pepe Antonio
Día: 27. Hora: 8:00 p.m. Marcha de las Antorchas. Recorrido desde el Anfiteatro de Guanabacoa hasta la sede del Poder Popular en homenaje a José Martí.
Plaza Adolfo del Castillos.
Día: 27. Hora: 9:00 p.m. Velada Martiana. Actividad tradición del Liceo Artístico y Literario, donde se destaca la figura de José Martí, quien fuera secretario de su sección de literatura, y aniversario de que la Logia Masónica develara el busto del apóstol en el Parque Central (1904). Incluye Actividad político cultural y presentación dela agrupación Manguaré.

MUNICIPO SAN MIGUEL DEL PADRÓN

Casa de Cultura Olga Alonso. Calzada de Güines e/. Diego Franchi y Varela.
Día: 25. Hora: 10:00 a.m. Expo Martí entre nosotros. Exposición de trabajos relevantes del Concurso Municipal Donde Crece la Palma.
Centro Cultural Girasol Calle 3ra e/. 2da y Calzada de San Miguel Reparto Diezmero.
Día: 27. Hora: 2:00 p.m. Concurso Aprehendiendo de Martí. Entrega de los premios y diplomas de los ganadores del Concurso y exposición de los trabajos presentados.
Parque Leonor Pérez. Calle Balear. Rpto. Los Ángeles.
Día: 27. Hora: 9:00 p.m. Parada martiana
Casa Taller Antonia Eiriz Pasaje 2da # 7 e/. Piedra y Soto. Reparto Juanelo.
Día: 28. Hora: 10:00 am. Recordando a Martí. Muestra itinerante del talento infantil perteneciente al Taller de Artes Plásticas “El Pincel y yo”.
Escuela Primaria Conrado Benítez. Reparto Monterrey.
Días: 28 y 29. Hora: 10:00 a.m. Festival de las Orquídeas. Proyecto 1ro de octubre.

(Cartelera cultural enviada por la Dirección Provincial de Cultura)

Otras informaciones:

Convocan a salón de arte abstracto Díaz Peláez