La Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas convoca al I Encuentro de Jóvenes Investigadores de las ciencias sociales y humanísticas, que se desarrollará en La Habana entre el 5 y el 7 de octubre.
En el evento, que tendrá como tema Las ciencias sociales y humanísticas en Cuba: retos y perspectivas en el siglo XXI, podrán presentar trabajos jóvenes hasta 35 años vinculados a una investigación relacionada con las ciencias sociales y humanísticas.
Quienes aspiran a participar deberán presentar resultados de investigaciones de los últimos cinco años y podrá ser representado solo por dos integrantes del colectivo de autores. Para su inscripción, se requiere la validación de la investigación por el consejo científico del centro al que pertenezca.
Las y los jóvenes investigadores interesados en participar en este primer encuentro deberán enviar sus trabajos a grether@citma.gob.cu antes del 30 de agosto.
La Agencia de Ciencias Sociales y Humanísticas (ACSH) fue creada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, cuya función es elaborar, proponer, dirigir y controlar la aplicación en el país de la política científica de las ciencias sociales y humanísticas.
En su título III, la Constitución de la República establece los Fundamentos de la política educacional, científica y cultural, el estímulo a las investigaciones científicas con un enfoque de desarrollo e innovación, priorizando la dirigida a solucionar los problemas de la sociedad, para beneficio de las cubanas y los cubanos.
En Cuba existen siete centros de investigación en estos campos del saber, con larga trayectoria, que desarrollan trabajos con alcance nacional e internacional. De acuerdo con su directora, Yuri Triana, en la actualidad están enfocados en 19 proyectos, todos dirigidos a dar respuesta a problemáticas diversas.
Los centros científicos del país se enriquecen cada año con la entrada de jóvenes investigadores, quienes se suman a los equipos existentes en las diferentes instituciones, aportándoles su impronta.

Otras informaciones:
Distinguen apoyo a la introducción de tecnología para diagnóstico y tratamiento del cáncer