Una variedad de cursos relacionados con la República Popular China ofrece el Instituto Confucio, de la Universidad de La Habana (UH), para esta temporada de verano.

Desde el próximo lunes 11 y hasta el día 14 de julio en la sede de ese centro educativo se brindarán entrenamientos para los seis niveles de Hanyu Shuiping Kaoshi (HSK), la prueba estandarizada de competencia en mandarín.

Pedro Álvarez, profesor de la Facultad de Geografía de la UH, abordará la geografía cultural de China en un curso que sesiona hasta el 14 de julio para fomentar la comprensión de la distribución territorial en esa nación, así como su influencia a nivel global y en Cuba.

Foto: Logo del Instituto Confucio

Los profesores Alexis González y Sochi Alay ofrecen también una clase de Introducción a la Caligrafía China hasta este viernes 15 de julio, para jóvenes mayores de edad con conocimientos básicos del idioma.

Sobre las ciudades del gigante asiático hablará la profesora Elyzabel Capote, y el curso de festivales tradicionales lo impartirá Indira Castro.

El horóscopo en la metafísica china será otro de los temas que funcionan como opción veraniega para los jóvenes cubanos esta semana, junto a un curso especializado para los trabajadores de la Salud sobre digitopresión en la medicina tradicional china.

Otras propuestas estivales llegarán el próximo lunes 11 de julio en la inauguración de la Escuela de Verano UH 2022, a desarrollarse del 12 al 20 de julio como parte de las celebraciones por el aniversario 295 años de esa casa de altos estudios.

Otras informaciones:

Chefs comparten libros y secretos con lectores