Esta semana continúan las exhibiciones de los cortometrajes cubanos acompañando a las películas más importantes del programa mensual. Para esta semana la propuesta es Flying Pigeon (2018) de Daniel Santoyo en los cines Yara y Acapulco.

Por su parte, los cines Yara, Acapulco, Enguayabera y la Sala 2 del Multicine Infanta presentarán el drama español Mientras dure la guerra (2019) de Alejandro Amenábar. España, Verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros provoca que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe de Estado en la zona nacional, Unamuno acude a su Palacio, decidido a hacerle una petición.

En la Sala 1 del Multicine Infanta estará en Ciclo: “Angustias y desencantos de los ciervos del Señor” con los dramas Viridiana (1961), Andrei Rublev (1966), La misión (1986), Ida (2013) y Amarás al prójimo (2013).

Luego, la Sala 3 continúa con su habitual Cine Club Tango Feroz y con el estreno del thriller danés Shelley (2016) de Ali Abbasi. Louise y Kasper, una pareja danesa, viven en una casa de campo en medio del bosque, lejos de la vida moderna, la tecnología e incluso la electricidad. El mayor sueño de Louise es ser madre, pero ella no puede tener hijos. En su desesperación, decide hacer un pacto con su asistenta de hogar Elena, que acepta llevar al hijo de Louise como madre de alquiler a cambio de una gran suma de dinero. Pero la vida que crece en su interior toma forma demasiado rápido, afectando las vidas de todos como una fuerza maligna. La paranoia y el horror rondan el inminente nacimiento.

Por su parte, la Sala Santiago Álvarez continúa con el Cine Club Brasil y con el documental estadounidense American Factory (2019). En 2014, un multimillonario de procedencia china reabrió una antigua fábrica de General Motors en la ciudad de Dayton (Ohio). Para miles de locales, la llegada de un manufacturador multinacional implicaba recuperar sus trabajos -y su dignidad- después de que la recesión hiciese estragos en su día a día. Al principio, el contraste cultural es gracioso, pero los problemas entre el planteamiento chino y el norteamericano no tardan en florecer. Las escasas medidas de seguridad en el trabajo, unidas a un salario muy bajo, siembran dudas en la mentalidad de los trabajadores. Por si esto fuera poco, la empresa amenaza a sus empleados con automatizar más el proceso de producción como respuesta a sus quejas, lo que conlleva la aparición de numerosos problemas a diario en la fábrica.

El cine Riviera nos presenta el filme de ciencia ficción High Life (Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia, Estados Unidos /2018) de Claire Denis. Espacio profundo. Monte y su hija Willow viven completamente aislados a bordo de una nave espacial. No siempre estuvieron solos: eran parte de un grupo de condenados a muerte que aceptaron conmutar sus sentencias por participar en una misión con destino al agujero negro más cercano a la Tierra.

Además, La Rampa y Enguayabera presentarán el drama estadounidense Harriet, en busca de la libertad (2019) de Kasi Lemmons. Historia basada en la abolicionista Harriet Tubman, que liberó a numerosos esclavos tras haber escapado ella misma de la esclavitud en 1849.

El cine 23 y 12 continúa con la habitual programación de la Cinemateca de Cuba.

Para los más pequeños de casa

El cine Yara propone el animado Angry Birds 2: La película (2019). En esta nueva aventura, tanto los cerdos como los pájaros tendrán que aunar sus fuerzas para hacer frente a Zeta, la villana interpretada por Leslie Jones. Zeta ha venido desde su isla helada en busca de un lugar más cómodo para vivir, pero su llegada está a punto de poner la vida de Red, Chuck, Bomb, Leonard y compañía patas arriba. Secuela de la película 'Angry Birds'.

Luego, el Multicine Infanta, el Riviera y Enguayabera presentan el animado Las aventuras del pequeño Colón (Brasil/ 2016). Para tratar de salvar a su familia de la bancarrota, el joven Cris (Cristóbal Colón) y sus amigos Leo da Vinci y Mona Lisa seguirán la pista de un antiguo mapa donde aparece la legendaria “Isla de Brasil”. La leyenda cuenta que en ese lugar por explorar, se esconden grandes tesoros. Pero las cosas no son tan sencillas como parecen y en su camino se interpondrán los habitantes del Reino del Mar y su terrible bestia Nautilus. Es hora de sacar a flote el ingenio del pequeño Colón, los inventos de Leo y la valentía de Mona Lisa. La aventura por el tesoro se ha convertido en otra completamente distinta: tratar de llegar sanos y salvos a casa.

El Acapulco propone al animado Tabaluga y la princesa de hielo (Alemania). El joven y adorable dragón Tabaluga no sabe escupir fuego, así que intenta aprender. Un día, el siniestro Arktos le convence para viajar hasta su reino, en el hielo. Allí Tabaluga conoce a Lilli, la princesa de hielo. ¿Su amor lo ayudará a liberar por fin sus llamas?.
Y además La Rampa propone Hechizados (Ucrania/2018). Ruslan, un artista errante que sueña con convertirse en un caballero, conoció a la bella Mila y se enamoró de ella; él ni siquiera sospechaba que ella era la hija del Rey. Sin embargo, la felicidad de los amantes no estaba destinada a durar demasiado tiempo. Chernomor, el malvado hechicero, apareció en un vórtice mágico y robó a Mila justo ante los ojos de Ruslan para transformar su poder de amor en su propio poder mágico. Sin más preámbulos, Ruslan se lanza en persecución de la princesa robada para superar todos los obstáculos y demostrar que el amor real es más fuerte que la magia.

Le recordamos que esta programación puede estar sujeta a cambios. Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.

(Con información del ICAIC)

Ver además: Programación de noviembre en los teatros de La Habana