El programa México en La Habana, bajo la dirección del maestro Hugo Oslé, tendrá lugar el domingo 8 de noviembre, a las 4:00 p.m, en el Centro Balear de Cuba, sito en la Avenida de los Presidentes, esquina a 23, en la capital.

Oslé, fundador de las jornadas culturales de México en Cuba, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que la gala saludará el aniversario 501 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana y rendirá homenaje a la cantante Lolita López, la voz ranchera de Cuba, con motivo de su cumpleaños 90.

"México en La Habana" invita a los capitalinos a disfrutar la mejor música mexicana, entre otras canciones, Como que pierdo una estrella, Currucucú paloma, La bamba, Cielito lindo, La Lupe y Volver, volver, convoca el Centro Balear de Cuba.

Solistas jóvenes premiados en los concursos de la canción mexicana en la isla caribeña interpretarán las melodías, preciso Oslé sobre el programa cultural que se iniciará el día 8 en el Centro Balear de Cuba y se mantendrá todos los domingos a las cuatro de la tarde en la referida institución.

Las jornadas culturales mexicanas en Cuba han contribuido a estrechar los lazos de amistad entre ambas naciones en los ámbitos de la música, la literatura, el teatro y las artes plásticas.

El público azteca fue testigo de excepción de la única pieza dramatúrgica de José Martí "Amor con Amor se paga", destaca la revista Bohemia en un texto en el que resalta los vínculos entre las dos naciones.

La publicación recuerda que el teatro Principal de la Ciudad de México el 19 de diciembre de 1875 había vendido todas sus lunetas porque se corrió la voz entre la sociedad culta que el pródigo hijo de Cuba y de Latinoamérica también tenía cosas que decir como dramaturgo.

Los lazos de hermandad entre cubanos y mexicanos han sido una constante a lo largo de las relaciones entre los dos pueblos.

Estos fueron expresados con singular amor en la canción del Comandante de la Revolución Juan Almeida cuando partió de Tuxpán, junto a Fidel Castro en el yate Granma, en la que exclamaba: "No te olvides Lupita, acuérdate de mí".