El Foro de Narración Oral del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el Centro de Teatro de La Habana y el Proyecto NarrArte presentan dos espectáculos de narración oral en el Centro Hispanoamericano de Cultura, como homenaje por los 500 años de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana.
La Habana es una ciudad de fábula y misterio y, a sus 500 años, siguesiendo enigmática e inspiradora. ¡Cuántas historias y recuerdos atesoran sus columnas y portales! Contar su medio milenio de vida es un reto casi imposible hasta para el propio Homero, pero una semblanza, con momentos que marcan la esencia de su alma, sí puede sercontada.
Por ello Cumpleaños a La Habanera se titula el de este viernes 22 de noviembre a las 5.00 p.m. que contará con los narradores Yanet Llovet, Rafael Vargas y María Luisa Ventosa, del Foro de Narración Oral del Gran Teatro de La Habana. La dirección artística y general será de Mayra Navarro.
Fantasmas tras vitrales es el título del espectáculo que presentarán mañana sábado 23 de noviembre, a la misma hora.
Se trata de un unipersonal de la narradora oral Dayana Deulofeu, con un colorido panorama de La Habana a través de las historias de algunos de sus carismáticos y peculiares habitantes, famosos por sus ricos y sorprendentes mundos interiores, con la ciudad como telón de fondo.
Historias todas cargadas de emotivo lirismo, que imaginadas a través de los cristales de antiguos vitrales, se nos descubren embellecidas por el tiempo y la memoria.
Estrenado en 2010, fue galardonado con el Premio Juglar de la UNEAC. El guión y la dirección son de Dayana Deulofeu, mientras la asesoría artística corresponde a Mayra Navarro.
Las entradas estarán a la venta media hora antes de comenzar las funciones, al precio de $5.00 moneda nacional.
El Centro Hispanoamericano de Cultura está ubicado en calle Malecón, No. 17, esquina a Prado.