Jueves 25 de julio
07:30 p.m. Clase introductoria abierta al público: Afro Beat
Sala de Conciertos Nave 4
Impartida por el bailarín Yosel Milanés.
08:30 p.m. Música Clásica: Camerata Cortés
La orquesta cubana de flauta Camerata Cortés tiene dos cerebros que la guían: José Luis Cortés, El Tosco, de quien tomó su nombre, es el visible, y Antonio Pedroso, un profesor de flauta, es el oculto. Integrada por 17 mujeres y un hombre, la Camerata ha evolucionado de la mano de ambos músicos desde que la fundaron, hace menos de diez años. Interpretan fundamentalmente música escrita para la orquesta, y versiones de algunas obras, como una contradanza de Paquito D’ Rivera, escrita para clarinete, una suite de Darío Morgan etc...
Teatro Nave 3
Dirección José Luis Cortés
09:30 pm Concierto: Enrico Lenzin (Suiza)
Sala Santiago Feliú Nave 1
Es considerado uno de los bateristas, intérpretes y artistas más versátiles y creativos de Suiza. Toca una mezcla genial de tradición y música moderna, combinada con loops rhythm & tap dance para música techno.
10:30 p.m. Concierto: Leyanis Valdés
Sala de Conciertos Nave 4
Pianista. Hija del también pianista y compositor cubano Chucho Valdés. Con solo 12 años de edad se presentó como invitada de la famosa banda Irakere en 2003. Se graduó en 2004 de la Universidad Superior de Música Clásica Lucas Marencia, en Milán. Ella apuesta por el latin jazz, fusionándolo con música tradicional cubana, pero sin perder nuestra identidad.
11:00 p.m. Session DJ Residente: Iván Lejardi
Sala Santiago Feliú Nave 1
-------------------------------------------------------------------------------
Viernes 26 de julio
07:30 p.m. Clase introductoria abierta al público: Folklore Afrocubano.
Sala de Conciertos Nave 4
Impartida por la bailarina y profesora Yanexy Cruz
8:00 p.m. Session DJ Residente: Iván Lejardi
Sala Santiago Feliú Nave 1
8:30 p.m. Danza: All in Cuba. Noche circense
Teatro Nave 3
Compañía de Espectáculos Circenses dirigida por Marco Antonio Aguilera.
10:30 p.m. Concierto: Alberto Lezcay y Formas
Sala de Conciertos Nave 4
Compositor, arreglista, trompetista, tecladista, pianista y vocalista. Considerado uno de los principales talentos musicales de su generación y uno de los pioneros del género Nu-Jazz en Cuba. Fusiona diferentes manifestaciones del arte como las artes plásticas, artes visuales, artes escénicas con el Jazz, realizando espectáculos de gran versatilidad escénica.
11:30 p.m. Jam Session de Jazz: Marcos Morales
Sala Santiago Feliú Nave 1
Joven baterista, graduado de nivel medio de la Escuela de Música de Matanzas. Como prueba de sus excelentes cualidades como director, instrumentista solista, acompañante y compositor, en 2016 obtiene el primer premio en Composición y en 2017 el primer premio en Interpretación Pequeño Formato y segundo Solistas Mayores. Partiendo de una amplia visión de géneros y estilos, su obra recorre desde la música oriental y el jazz tradicional, hasta los elementos más genuinos de la música cubana.
-----------------------------------------------------------
Sábado 27 de julio
07:30 p.m. Clase introductoria abierta al público: Tango
Sala de Conciertos Nave 4
Impartida por el bailarín y profesor Agustín García
08:00 p.m. Session DJ Residente: Iván Lejardi
Sala Santiago Feliú Nave 1
08:30 p.m. Moda: Colección: Los colores de mi tierra Diseñadora: Karen Santini. Marca Tanya
Teatro Nave 3
La diseñadora ha encontrado motivación para sus juveniles y atractivos conjuntos en varias disciplinas y manifestaciones artísticas y culturales de profunda raíz cubana. Los colores y la obra del artista Michel Mirabal que utiliza nuestra simbólica bandera como exponente de los sentimientos de nuestra tierra, son recreados por Karen Santini para identificarnos con el país donde crecen las palmas y el Tocororo, y donde el mar y el cielo son más azules.
10:30 p.m. Concierto: Ruy Lopez-Nussa y La Academia
Uno de los más consagrados y relevantes percusionistas cubanos. Licenciado en Percusión en el Instituto Superior de Arte (ISA) en 1982, y profesor desde 1976. Actualmente además de dirigir su proyecto La Academia, imparte clases de Batería en la Escuela de Música Amadeo Roldán en La Habana, Cuba. Ha realizado talleres y master clases en diferentes países como Argentina, México, Costa Rica, España, etc…
Sala de Conciertos Nave 4
11:30 p.m. Rock and Roll en FAC: Aire Libre
Sala Santiago Feliú Nave 1
Banda de covers de rock and roll, interpretan temas de los años 60’, 70’, 80’ y hasta la década de los 90’.
----------------------------------------------------
Domingo 28 de julio
07:00 p.m. Clase introductoria abierta al público: Hip Hop y Break Dance.
Sala de Conciertos Nave 4
Impartida por el bailarín y coreógrafo Alex Melo.
08:30 p.m. GPS Teatro presenta: "Arropamiento” Texto de Virgilio Piñera
Teatro Nave 3
Dirección: Rei Castañeda. La verdad, entendida como categoría espiritual y filosófica resulta principio esencial de la vida. Lo verdadero, según esta perspectiva, es equivalente a lo real, a lo que puede comprobarse... La falsedad y la autenticidad son los dos temas fundamentales que atraviesan la obra... para dialogar sobre lo imprescindible de defender lo genuino, en medio de un contexto inevitablemente globalizado...
09:30 p.m. Teatro Punto Azul presenta: "Fermentación"
Sala Humberto Solás Nave 5
Texto y dirección: María de los Ángeles Jauma. Actuación: Iyaima Martínez Una actriz vende pru oriental (bebida típica cubana que surge en la parte oriental cubana) para aportar cierta economía a la subsistencia de su familia. Tras tantísimos fracasos, entre decepciones amorosas, fracasos profesionales, discriminación, inconformidades sociales, subsistencia, se encuentra al borde de una explosión y decide montarse un espectáculo para exponer su vida en plena “FERMENTACIÓN”
09:30 p.m. Concierto: Palo de Agua
Sala Santiago Feliú Nave 1
Esta agrupación surge a partir de la experiencia alcanzada por dos de sus principales integrantes, con instrumentos como la guitarra flamenca, la gaita y la flauta de pico entre otros, encontrando un equilibrio donde pueden mezclarse géneros e instrumentos de diferentes culturas. Desarrollan un trabajo original con letras bien elaboradas. Los géneros que interpretan van desde una rumba flamenca, son, bulerías, tangos, boleros etc...
10:30 p.m. Concierto: Luna Manzanares
Es una talentosa cantante cubana, dueña de un amplio registro vocal. Estudió en el Conservatorio Amadeo Roldán Teórica y Canto Coral en nivel medio y elemental, respectivamente. El coro formó parte esencial en ambas carreras. Ella se inspira en las destacadas voces cubanas María Teresa Vera, Omara Portuondo, Benny Moré, Elena Burke, Pablo Milanés entre otros. En su repertorio mezcla el jazz, la trova, la música brasilera y norteamericana. La interpretación de temas clásicos de la cancionista cubana con arreglos contemporáneos, marca también los rumbos musicales de esta joven artista.
Sala de Conciertos Nave 4
11:00 p.m. Session DJ Residente: Iván Lejardi
Sala Santiago Feliú Nave 1