Dedicado al aniversario 500 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana y al 30 de la creación del Consejo Nacional de las Artes Escénicas y Compañías en aniversario cerrado, el evento “Los días de la danza” se realizará del 23 al 28 próximo en el teatro Mella, de La Habana.

La Dirección General será de María del Carmen Borroto, directora del Centro de Danza,  y la Artística de Santiago Alfonso,  Premio Nacional de Danza.

La programación prevista es la siguiente:

Martes 23: Dedicado a la Enseñanza Artística

Universidad de las Artes. En silencio. Coreografía: Eglier Morales.

Escuela Nacional de Arte. Hermosa Habana. Coreografía: Sixela de la Caridad López.

Escuela de Nivel Elemental Alejo Carpentier. Déjame ver. Coreografía: Thais Doimeadios.

Compañía Iberodance.  De lo real a lo maravilloso (Fragmentos)

 Coreografías: Andrés Barreiro. Dirección Artística: Andrés Barreiro y Laura Hernández Rivero.

Talleres de Pro-danza, Bailable. Coreografía: Sahily Lamadrid.

Escuela Acosta Danza. Belles Lettres. Coreografía: Justing Peck.

Unidad Artística Docente del Ballet Lizt Alfonso Dance Cuba.

Simbiosis. Coreografía: Rubén Rodríguez.  Retahíla. Coreografía: Indira Álvarez.

Compañía Verdarte y Grupo Artestudio El Hombrecito Verde. Tradición Habana. Coreografía: Jorge Pedro.

Miércoles 24. Compañías Invitadas

Cabaret Tropicana. Cuadro Negro. Coreografía: Alberto Concepción y Alberto Pérez. Dirección Artística: Amando Pérez.

Un paso más. Espectáculo En punta.(Fragmento) Coreografía: Rayma Pérez. Dirección Artística: Yuli Rodríguez.

Danzares. Espectáculo Encuentro. (Fragmento) Coreografía: Abdiel Vargas y Luis Raciel Castro.

Havana Compas Dance. Eleggua y Bulería.  Coreografía:  Liliet Rivera y Alejandro Oviedo.

Tornado. Creación colectiva. Bulería. Coreografía:  Liliet Rivera.

Jueves 25: Noche Folclórica

Compañía BanRarrá (Homenaje por los 25 años). Fragmentos de la obra Reminiscencia. Coreografía y Dirección Artística: Isaías Rojas.

Compañía Raíces Profundas. “Aggayú” y “Obbanlá”. Coreografía: Emilio Yasmel. Dirección Artística: Ibdolidia Ramos. 

Compañía de Danzas Tradicionales JJ. Gegbioso. Coreografía y Dirección Artística: Johannes García.

Flamenca ECOS (Homenaje por los 20 años). ECO Flamenco. Coreografía y Dirección Artística: Ana Rosa Meneses.

Viernes 26: Noche Contemporánea

Compañía Malpaso. Tabula Rasa. Coreografía: Ohad Naharin. Dirección Artística: Osnel Delgado.

La Habitación. Intérpretes: Claudia Hilda Rodríguez y Lilliam Chacón. Coreografía: Claudia Hilda Rodríguez.

Danza Unidos. Piezas para una maquinaria. Coreografía y Dirección Artística: Isbel García Villazan.

Otro lado. Escena del crimen. Coreografía: Norges Cedeño.

Solo de Rubén Rodríguez. Canta Ruiseñor. Coreografía: Rubén Rodríguez.

Sábado 27: Noche de Premios Nacionales de Danza                                                              

Ballet Nacional de Cuba. Ballet Las llamas de Paris. Chanell Cabrera y  Yanquiel Vázquez. Dirección General: Alicia Alonso.

Compañía Acosta Danza. Soledad. Coreografía: Rafael Bonachela. Dirección Artística: Carlos Acosta.

Compañía de Santiago Alfonso. Son al son y Homenaje al Beny.

Compañía Rosario Cárdenas El ascenso. Coreografía y Dirección Artística: Rosario Cárdenas

Compañía Retazos. Momentos. Coreografía y Dirección Artística: Isabel Bustos.

Domingo 28: Compañías de Variedades

Compañía Revolution. Sistema.  Coreografía y Dirección Artística: Roclan González.

Ballet Rakatán. Vamos  Cuba. Coreografía y Dirección Artística: Nilda Guerra.

Havana Queens. Carnaval. Coreografía y Dirección Artística Rosario García y Yosel Milanés.

Yoldance. 20 Años. Coreografía y Dirección Artística: Yolena Alonso.

Free Dance. A mi tiempo. Coreografías: Anjahara Limonta y Jesús Yusniel Cedeño. Dirección Artística: Anjahara  Limonta.

Cabaret Parisién. Espectáculo Cubano cubano. (Fragmentos) Coreografía y Dirección Artística: Rafael Hernández.

(Programación enviada por el teatro Mella)