Con dos éxitos ante Villa Clara y uno pendiente debido a la lluvia, los capitalinos llegan a este enfrentamiento en la octava plaza del campeonato, con balance de 20 sonrisas y 17 reveses.
Por su parte, los Piratas de La Isla fueron sorprendidos por los fuertes ladridos de los Cachorros holguineros en el Cristóbal Labra y cedieron dos juegos por uno, resultado que los deja a un juego completo de los Leones, con 20 triunfos y 19 descalabros.
Ambos elencos muestran estadísticas similares y sacar un buen resultado es vital en esta recta final de la campaña, teniendo en cuenta la poca diferencia entre ambos elencos.
Los Azules tienen un average colectivo de .285 ante los .279. de sus rivales, sacando diferencia en los cuadrangulares con 30, superior a los 18 de sus oponentes, pero ya no cuenta en su nómina con Lisbán Correa (sancionado), autor de siete vuelarcecas, mientras que Yordanis Samón (5) está lesionado, dos hombres capaces de decidir un partido con solo un swing.
Sus cuerpos de lanzadores trabajan por encima de la media del campeonato 4.56 por cada nueve entradas, pero en este aspecto los pineros lo hacen para 4.74 ante los 4.83 de los giraldillos, mientras que la defensa los dos conjuntos exhiben 9.76, mas los Leones solo cometen 33 errores por 36 pifias de sus contrarios.
La Isla tendrá a su favor jugar como anfitrión en el Cristóbal Labra, convirtiéndose un duro escollo para los visitantes, al salir airosos en 13 ocasiones con solo ocho fracasos.
Diferente es la realidad de los Leones, quienes han rugido ocho veces en sus visitas, pero han tenido que salir cabizbajos en nueve choques. En esta serie les resulta difícil dominar en estadio ajeno.
Solo restan seis desafíos y tres conjuntos, capitalinos, pineros y pinareños todavía tienen opciones, pero el juego a juego irá despejando el camino y cerrando las brechas.
(Con información de Radio COCO)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762878841)