Faltando apenas tres partidos para vencer el segundo tercio de la etapa clasificatoria de la Serie Nacional de Béisbol, los Industriales de la capital amanecen este domingo con balance parejo de victorias y derrotas (13-13) en el noveno puesto de la tabla de posiciones, tras caer en dos partidos consecutivos ante los Toros camagüeyanos en los predios del Latinoamericano.
Entrando en la recta final, siguen estando en el montículo las mayores preocupaciones de su cuerpo de dirección y de los aficionados en general. Aunque los lanzadores abridores han aceptado 4.11 carreras limpias por juego de nueve entradas -por debajo de la media de la serie- estos apenas caminan 4.66 episodios por salida como promedio y eso le ha dado más protagonismo al bull-pen.
Es en el cuerpo de apagafuegos donde han estado los mayores problemas, y he ahí la clave de que ahora mismo los azules estén rezagados y algunos especialistas empiecen a poner en duda su pase a la siguiente fase del torneo. Con un promedio de limpias de 5.74 (105 EL, 67 CL), un whip de 1.68 y permitiendo 12 imparables por juego completo, es bien difícil imponerse en la mayoría de los partidos. Para ilustrar mejor, entre Adrián Sosa, José Pablo Cuesta, Héctor Ponce, Elder Nodal, Erick Christian González y Dennis Quesada, han permitido nada menos que 54 carreras limpias en solo 62,1 entradas lanzadas para un alto 7.82 de promedio. Solo Andy Rodriguez, convertido en el paño de lágrimas de Rey Vicente Anglada, ha podido cumplir a cabalidad sus funciones participando en ocho de los trece triunfos del equipo, acumulando ya cuatro éxitos y cuatro salvamentos con un promedio de limpias inferior a tres por partido de nueve entradas (2.86).
Todo esto, hace que las esperanzas azules se centren en su ofensiva, pero contrario a lo que muchos piensan, ahora mismo hay siete conjuntos en el campeonato con averages más altos que los capitalinos. Yordanis Samón (446), Lisbán Correa (416) y Yoandry Urguellés (341), han halado el carro de los Leones todo el tiempo pero preocupan las bajas producciones con el madero de Oscar Valdés (192), Wilfredo Aroche (222), Andrés Hernández (190), Jorge Luis Barcelán (234), y el mismo capitán y jugador más valioso de la pasada campaña, Jorge Alomá (308), por debajo de sus posibilidades reales.

A partir del domingo, se estará jugando en el coloso del Cerro una serie crucial de tres partidos contra los Vegueros de Pinar del Rio, uno de los equipos más difíciles históricamente para los Industriales y esperemos que los azules reaccionen. La entrada a la alineación regular de Stayler Hernández, y esa motivación extra que se apodera de los capitalinos en las rectas finales deben ser un motor impulsor para logar sus aspiraciones. Confiemos en ellos. Nos vemos en el estadio.