Mucho tienen que agradecer los capitalinos la llegada de Yordanis Samón Matamoros al equipo Industriales, ese bateador natural que nació en el poblado del Dorado en la lejana provincia de Granma y que otra vez se ha echado el equipo al hombro en esta Serie Nacional No. 59.
Desde que Víctor Mesa lo convirtió en León hace dos años, el hoy líder en promedio ofensivo del campeonato no ha parado de hacer música con el madero en ristre y hasta el pasado viernes ya tenía compilado 30 bambinazos y 138 remolques con la chamarreta azul de las letras góticas en el pecho.
El novato del año en la temporada de 2003 ha demostrado a lo largo de sus 18 Series Nacionales su valía como pelotero sacando del parque 175 pelotas y empujando para el plato a 1082 compañeros, exhibiendo un excelente average de bateo de 340.
El único industrialista seleccionado entre los mejores peloteros del año pasado en Cuba está próximo a cumplir los 38 años, y como los buenos vinos, el añejo de todos estos años lo mantiene dando lo mejor de sí, para suerte de la exigente fanaticada de la capital.
Siempre halando a la tropa del “Rey” Anglada, a este bombardero que no le gusta ponerse aditamentos protectores en el cajón de bateo, que prescinde de guantillas y que jamás cae en baches psicológicos, amante de la música romántica y del “macho asado”; se ha convertido en un líder para el conjunto por su humildad y por el fuego que desprende de su bate, a toda hora y bajo cualquier circunstancia de juego.
Esta semana, su jonronazo de tres carreras en la misma primera entrada en el doble juego contra los Gallos espirituanos y sus tres cañonazos en el segundo partido, guiaron a los Leones a una doble e importante victoria que puede ser el motor impulsor que levante de una vez y por todas la motivación grupal que tanto necesita el cuerpo de dirección para lograr las aspiraciones clasificatorias.
El resultado que pueda obtener el equipo frente a los Cocodrilos matanceros este fin de semana en la serie particular, mucho dependerá de este guajiro noble que viene del Dorado, convertido ya en pieza clave de la artillería y en hijo ilustre de la capital de todos los cubanos.
Para mi modesta opinión, él se consolidó como pelotero en el equipo Industriales, dada la presión que tiene que sufrir en cada partido jugado, tanto de los fanáticos como de los equipos contrarios. Busquen estadísticas y observaran lo que digo. Recordar sus actuaciones en play off con el equipo de Granma y Matanzas. Y una vez más afirmo que en Cuba no es lo mismo jugar en el equipo Industriales, que con otro equipo.
EL NUEVO EQUIPO AL TORNEO “SUPER 12” -1- Anda por buen camino la 59 Serie Nacional nuevas ideas a considerar se esperan sin desatino el desempeño es divino de jóvenes y consagrados no importa el calor malsano jugando al mediodía si verlos el pueblo quería pues todos somos cubanos. -2- A ellos saludar quiero tras actuación exitosa la afición está deseosa al verlos también certeros la serie para ser sincero esta bastante reñida siendo bien acogida la “llegada” de algunos talentos que tienen al pueblo contento brillando en cada salida. -3- La nueva selección nacional al “Súper 12” tan fuerte se espera tenga la suerte de poderlos convocar al “Grillo” pudieran llamar junto al tunero Juan Viera también Quesada en tercera con Chapelli,… de jardinero excelentes peloteros ¡! defendiendo su bandera ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 10 de Septiembre de 2019