Son las dos de la tarde en Cuba y la voz de “Play ball” sale de la garganta del árbitro principal en un sonido indescifrable por las rendijas de su careta protectora. El sudor corre a borbotones por la piel de los atletas y la fanaticada se apiña en los espacios con sombras del graderío como murciélagos desesperados.
Los rayos del sol impactan como flechas afiladas sobre la anotomía de todos los mortales que están sobre el terreno de juego y la sensación térmica es de casi 40 grados centígrados.
Así se juegan las nueve entradas mientras las altas temperaturas hacen mella en las calidades individuales y el béisbol cubano se anota un enemigo, otro más en la larga lista de factores silenciosos que lo están destruyendo poco a poco.
Según la opinión de especialistas en la materia, hacer deporte bajo estas condiciones hace más difícil que el cuerpo humano se autorregule y los golpes de calor pueden hacer perder la eficiencia del atleta, así como mareos, pérdida de fuerza y del equilibrio, calambres, dolores de cabeza, contracturas, sensación de sed, y agotamiento generalizado.
Nuestros peloteros desconocen las bebidas energéticas en la banca y tomar agua en demasía (más de un litro por hora) diluye los niveles de sodio en la sangre y tampoco es recomendable.
Por otra parte, no llevan foto-protectores ni se aplican crema ligera resistente al sudor y las ropas oscuras de muchos equipos absorben con más rapidez los rayos solares.
Si bien es cierto que nuestro deporte nacional no se encuentra ahora mismo en un buen momento por diversos motivos, esto pudiera ser la explicación de tantos errores en el campo, de que nuestros lanzadores abridores apenas puedan rebasar el cuarto capítulo, o la ausencia de grandes conexiones.
Pero más allá de eso, esa combinación de altas temperaturas y humedad con esta actividad física de alta intensidad y de larga duración (sobre todo lanzador y receptor), pueden en cualquier momento provocar un trastorno de grave riesgo para la salud de cualquiera de los peloteros. El golpe de calor en el deporte, es la segunda causa de muerte de los atletas, detrás de lesiones medulares o cerebrales y hay que estar claro con eso.
Según especialistas “el golpe de calor es un síndrome de fracaso multiorgánico que es consecuencia de una elevación de la temperatura corporal por encima de los 40 grados y un fallo en los mecanismos termorreguladores ante una sobrecarga térmica de origen exterior o interior del cuerpo humano”
Todos queremos ver pelota y estamos conscientes de la situación actual del país con el tema energético, pero creo, con el mayor respeto, que nuestros dirigentes deben tener estas cosas presentes y buscar una solución salomónica a este problema. Nos vemos en el estadio (ojalá de noche).
Estoy seguro de está cronica
MUY BIEN BORIS PARECE SENCILLO EL TEMA PERO RESISTE UN ANALISIS DE TAL MAGNITUD QUE SUS RESULTADOS PUDIERAN REVOLUCIONAR LA MANERA EN QUE NUESTRO PAIS SE CONSIVEN LOS CALENDARIOS COMPETITIVOS EN CUANTO A HORARIOS . AL ABORDAR EL TEMA IMPACTA EL MISMO EN LA SALUD DE LOS ATLETAS EN LOS DIVERSOS NIVELES DE DESARROLLO DEL SISTEMA DEPORTIVO CUBANO , LA TERMOREGULACION DEPORTIVA ES UN TEMA POCO ABORDADO ." TE FELICITO Y AL IGUAL A TODOS LOS QUE EN PRIMER ORDEN PONGAN A LOS ATLETAS EN EL CENTRO DE CUALQUIER ANALISIS Y EVALUACION ". SALUDOS A TODO EL COLECTIVO DE TU SECCION Y DE TODO EL PERIODICO DE LOS CAPITALINOS Y CUBANOS TODOS . POR LA HABANA LO MAS GRANDE ANGEL DEPORTES LA HABANA MISION DEPORTIVA CUBANA EN VENEZUELA ..
Muy buen artículo, los problemas del béisbol son varios. Este es uno más.
Al parecer es.... INSOLUBLE.. O vende la solución cuando le suceda algo a un pelotero o un árbitro.
Periodista y quien no sabe eso,no me diga que Aragón y sus ,,,, compañeros de la comisión no saben eso porque la mayoría han sido peloteros,unos de mayor tiempo atrás y otros de menos tiempo. Los más nuevos han estado sometidos a esto mismo y los más viejos jugaron los antiguos dobles juegos de los domingos, y el caballero de la federación es el único q siempre ha mandado pero a la sombra siempre. Lo único que faltaría es que los dirigentes del INDER no les guste el béisbol y no se hayan dado cuenta de eso (y es posible). Lo que pasa es que queremos aparentar que no pasa nada y lo real es que con el sol y calor q hay no hay macho que se sienta bien jugando béisbol por 6 meses,no es solo los problemas de salud es que mentalmente se cansan,se agotan y pierden el deseo de dar todo porque sencillamente son personas y se agotan. ¿Que no hay presupuesto para encender todos los días las luces de 8 estadios? es VERDAD VERDAD Y VERDAD. Digamos abiertamente esto no es posible y para q la gente juegue mejor vamos a cambiar la estructura,el sistema de juego y hay q hacer hasta aquí que es lo que se puede. Quisiera ver a un directivo del béisbol o de lo que sea con un uniforme de los que ud menciona y jugando 3 días al solaso que está haciendo a ver qué dice cuando vaya por el juego 45 y diga COÑO ME FALTAN 45 MAS Y LOS PLAY OFF Y DALE PA AQUI PA ALLA VUELVE PA ALLAAA A DONDE YA FUISTES. No es acomodar los peloteros es pararse uniformado uno al sol de hoy por 3 horas o tirando pelotas para home o estar agachado recibiendo lo bueno y lo malo q tire el picher