La Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades Prosalud convoca al concurso de fotografía "Mi mascota y yo, Una sola Salud”, a propósito de la jornada dedicada al Día Mundial contra la Rabia, que tiene lugar el día 28 de septiembre.
Prosalud invita a participar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el concurso de fotografía, que tiene como objetivo de hacer conciencia en la población sobre la eliminación de la rabia humana y destacar la necesidad de la colaboración de toda la sociedad para erradicar completamente esta enfermedad.
El concurso persigue motivar a las generaciones más jóvenes a compartir su talento y creatividad con otras personas, como iniciativa para fomentar en la población conocimientos, actitudes y prácticas en relación con la tenencia responsable de animales como vía para la prevención y el control de la rabia y otras zoonosis.
Según las bases del concurso, niñas, niños, adolescentes y jóvenes que lo deseen pueden participar en la modalidad de fotografía, entre los que se seleccionarán los tres mejores trabajos.
Las fotografías reflejarán las diferentes y más originales formas para educar a la población en el cuidado y la responsabilidad con sus mascota y donde se resalte que fueron cumplidas las medidas para la prevención de esta enfermedad.
El plazo de admisión vence el 27 de septiembre. Las fotografías deben enviarse a upp@infomed.sld.cu. La premiación será el día 28 de septiembre.
Los premios son materiales promocionales como jarras de cerámica y pulovers con mensajes educativos y otros promocionales, también se les hará un reconocimiento institucional por parte de Prosalud y se promocionarán sus obras en la televisión y en la página de Prosalud.
La rabia es una enfermedad infecciosa causada por un virus, que afecta a los humanos y diferentes especies animales, que se adquiere mediante mordeduras.
Cada 28 de septiembre se enfatiza en que la prevención de enfermedades en los animales no solo protege su salud y bienestar, sino que es uno de los pasos más efectivos que se puede dar para proteger la salud de las personas y el medioambiente.
La fecha elegida tiene un significado especial. Ese día, pero en 1895, fallecía Louis Pasteur, científico francés y creador de la vacuna antirrábica.
Vea también:
Recuerdan aniversario 50 de la Primera Unidad de Cuidados Intensivos Polivalentes en Cuba
Deberian adicionar en la actividad la vacunacion de las mascotas contra la rabia
Tengo una duda. Cómo hacen concurso sobre el Día Mundial contra la Rabia cuando en Cuba no se hacen campañas antirrábicas hace más de dos años porque no entran las vacunas y las pocas disponibles son para las mascotas que van a salir del país. Estuve en un evento de salud donde dijeron que la rabia es una enfermedad que mata y que los gatos son los mayores transmisores y en Cuba no hay cultura de vacunar a los gatos contra la Rabia. Además los dueños de perros grandes los sacan a pasear sin bozal y nadie les pone una multa.