Talleres para púberes y adolescentes, madres y padres y profesionales de la educación, salud y otras esferas depara la séptima edición de las Jornadas Maternidad y Paternidad. Iguales en derechos y responsabilidades, que organiza el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex). 

Bajo el lema Educar con límites saludables, la jornada se desarrollará desde el 14 de febrero y hasta el 17 de junio, con mayor implicación de organizaciones como la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el Ministerio de Educación, con el compromiso de trabajar en las provincias durante estos meses.

En conferencia de prensa Mariela Castro, directora del Cenesex, explicó que ese centro, del Ministerio de Salud Pública, promueve estos espacios de reflexión para socializar buenas prácticas y hacer énfasis en lo que significa para la sociedad que todas las madres y los padres se interesen en su preparación, incluso antes de la concepción para aprender a ejercer sus derechos y responsabilidades en la educación de sus hijas e hijos. 

Foto: Tribuna de La Habana

Según explicó Grisell Crespo, del departamento de investigación y docencia del Cenesex, la jornada Maternidad y Paternidad. Iguales en derechos y responsabilidades incluye talleres con púberes y con adolescentes de localidades de los municipios capitalinos de Plaza de la Revolución, Diez de Octubre y Guanabacoa, y la ciudad de Bayamo, en la oriental provincia de Granma.

Entre otros, el programa comprende varios talleres titulados Crecer, autonomía y límites, dirigido a dirigentes de la FMC, profesionales de la enseñanza primaria y de los medios de comunicación; y otro relacionado con los límites de la crianza para médicas y médicos de la familia y pediatras.

Dirigidos a padres y madres de localidades habaneras se realizarán los talleres Con este chico no puedo. ¿Cómo poner los límites? y ¿Cómo entenderlos y poner límites?

La jornada, destacó Crespo,  prevé las ferias comunitarias Cenesex en la calle y Deja que venga tu padre, este último acerca del rol del hombre  y ejercicio de la autoridad, dirigido a grupos de hombres de diferentes sectores sociales.

A lo largo de la jornada, que concluirá el Día de los Padres, se prevén los posgrados La prevención del maltrato infantil. Formación de promotores, El rol del profesional de la salud, el ejercicio de la actividad y los límites, para profesionales de la salud formados en la metodología de los Procesos correctores comunitarios (ProCC), y otro relacionado con la intervención comunitaria y técnicas grupales desde el enfoque de los ProCC.