Recientemente publiqué una REFLEXIÓN sobre el tema: COMBUSTIBLE y ejemplifiqué lo que sucedía en El Tángana.
Hoy haré otra; pero para reconocer la acción rapidísima del compañero Pedro Lizardo, presidente del Consejo Popular Rampa.
Una vez más debo poner como ejemplo el accionar de este compañero, (como lo hice en medio de la pandemia), creando mecanismos y controles en bien de la población. No solo del municipio y Consejo perteneciente a Plaza de la Revolución, sino en interés de la población en general.
En la pandemia creó un WhatsApp (costeado por él) para evitar las colas, revendedores, coleros y hacerle la vida más pasajeras a los consumidores de las tiendas de Cimex y TRD en su Consejo, con resultados excelentes.
Ahora hizo lo mismo con el combustible; ya se creó un WhatsApp y ya no será necesario estar días y madrugadas enteras para adquirir combustible. En esa aplicación se dará la cantidad de combustible recepcionado en el Cupet y para cuántos carros alcanza.
Es decir, Ud se pone en la lista, coge su número y no debe ir más por allí hasta que Ud consulte su Whatsapp y aparecerá de qué número a que número alcanza el combustible recibido.
Como era de esperar, comenzaron los afectados con esas medidas a cuestionar el procedimiento.
Solo le pondré 2 ejemplos:
1. Una persona que hacía la lista brincó del 600 al 701; es decir, se supone disponía de 100 números para su maniobra.
2. La cola nunca dejó de caminar desde que se inició el despacho.
Y puedo exponer otros beneficios con esas medidas.
Pero además, se determinó que para anotarse en la lista Ud debe llevar el vehículo, con la Licencia de
Conducción a su nombre. Se acabaron los MARQUE PARA 5 Ó MÁS O CONMIGO VIENEN 6 PERSONAS O MÁS.
¿QUÉ sucedió hoy?, ¡¡qué en 2 horas se han despachado casi 200 carros!!
Todos sabemos y conocemos, que se han despachado 100 ó 200 carros y la cola NO HA CAMINADO; ejemplo, el propio sábado ahí mismo en el Tángana.
Con este escrito no digo que todo sea perfecto, pero sin lugar a dudas es muchísimo mejor que lo que existía, que era una verdadera desfachatez, primaba el soborno; ya existían coleros vendiendo turnos en 1500 ó 2000 pesos.
(Como sucede en el Cupet de Zapata y 4) y otros etc que todos sabemos.
Tengo que repetir lo que cuando la Pandemia de este Consejo Popular Rampa.
HACEN FALTA MUCHOS PEDROS EN ESTE PAÍS Y LAS COSAS MARCHARIAN MEJOR Y FUÉRAMOS UN POQUITO MÁS FELICES.
Sinceramente felicitamos a este cuadro o dirigente por su entrega total al bienestar del pueblo. Persona abnegada, desinteresada y esforzada.
Solo decir que desde las 9:00 a.m. estaba en esta batalla y eran casi las 4:00 p.m. y no había almorzado.
Te felicito una vez más Pedro Lizardo. Un abrazo
Ver además:
Muchas felicidades a ese gran compañero. Cómo dije el otro día hacen falta muchos Pedro. Deberían todos los presidente de consejos hacer lo mismo. Si yo no viviera. Tan lejos de tangana haría la cola alla
Desgraciadamente solo en el Tangana en los demás sigue el relajo, Tal parece a los otros dirigentes no les preocupa
Quiero saber como entro en wl gruoo de wahtsap
Considero una iniciativa muy acertada la del Presidente del Consejo La Rampa. De las grandes crisis salen las grandes soluciones. Yo no vivo ní en Plaza, ní tengo la próblematica del combustible, pero no dejo de reconocer que es una opción para organizar esas colas interminables. Creo que esa experiencia podría ser empleada para otras esferas de nuestra vida cotidiana, a fin de hacer menos escabroso nuestro quehacer. Ejemplarizaré, compramos en la bodega ubicada en 31 y 52 en Playa. El módulo que nos corresponde mensualmente lo adquirimos en el Bodegón de 42 y 9na, que dicho sea de paso, aún no ha comenzado el 5to ciclo cuando TRD ya comenzó. Acaso el Presidente del consejo, los Delegados o los coordinadores, no podrían crear un sistema de información, para no tener que dar caminatas baldías, como la que realice hoy, sin resultados de ningún tipo. Es momento de poner los pies en la tierra y ser creativos en interés de la sociedad en su conjunto y de nosotros, los viejos que no poseen familias y tienen que hacer todas sus cosas. Que la atención y protección al adulto mayor, no sea un slogam propagandistico, que se materialice.
Que bueno, una luz al final del túnel.