Los productores agropecuarios de La Habana, y provincias aledañas, se benefician por la venta de implementos agrícolas en Moneda Libremente Convertible (MLC) en el centro comercial Río Cristal, que con ese fin funciona desde septiembre del pasado año.
Mario Domínguez Lemus, productor de Bahía Honda en Artemisa, calificó de buena la comercialización, pues le permite abastecerse de productos con poca disponibilidad como el pienso, y además ha adquirido otros utensilios de trabajo, entre ellos, botas de gomas y limas.
Al conversar con la Agencia Cubana de Noticias, dijo que esa venta representa una vía para solucionar los problemas ante la carencia de insumos agrícolas, fundamentalmente en los últimos meses.
Sin embargo, el campesino, cuyas producciones se enfocan en la crianza de ganado porcino y el cultivo del café, afirma que una de las mayores preocupaciones de los productores es cómo reingresar la divisa convertible en aras de sostener el reaprovisionamiento, por lo que se proyectan para la exportación en el exterior y en frontera.
Por su parte, Yadira Rodríguez Pérez, comercial del Centro Comercial Río Cristal, ubicado en la Avenida Rancho Boyeros, declaró que desde su puesta en marcha se han reabastecido de insumos de producción nacional, los de mayor presencia, y que la tienda ha tenido buena acogida entre los campesinos y demás productores, pues se ha recaudado casi un millón 800 000 USD, aún cuando el nivel de oferta no satisface la alta demanda.
Entre los productos más vendidos están los piensos, electrodos, botas de goma y fertilizantes; en cambio, los de mayor petición sin cubrir son alambres con púas, limas, chapeadora manual, otros tipos de fertilizantes y plaguicidas e insecticidas.
Destacó que con esos establecimientos, gestionados por el Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Minag), el productor no necesita recurrir a intermediarios para adquirir la mercancía y puede
enviar a otra persona a la tienda, pues “los campesinos en su afán por estar cerca de la tierra envían a un familiar a hacer la gestión".
Asimismo, la oportunidad ha devenido nuevos encadenamientos productivos entre sectores, pues al decir de la comercial varias entidades han redefinido o introducido nuevas líneas de producción; ejemplo de ello es la empresa industrial Ramón Peña, que fabrica actualmente vagones y jaulas para conejos, ambos muy demandados.
La comercialización de insumos y equipamientos agrícolas en MLC se inició en el país en septiembre de 2020, con el fin de adquirir el financiamiento necesario para reaprovisionar la red en moneda nacional. Se espera abrir otro centro de ese tipo en La Habana, solo para la venta de pienso, con lo cual serían dos los establecimientos en la capital.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Cuales son los requisitos para poder comprar, que documentacion tengo que llevar.
Tribuna de La Habana 06/06/2021. "Avanza ventas en MLC a productores agropecuarios en La Habana" A los productores agropecuarios se le anuncian ventas de insumos para la cria e implementos agropecuarios en Moneda Libremente Convertible... Se han preguntado las las cadenas de tiendas comercializadores y del Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Minag) si los productores campesinos incluyendo los que no venden su mercancía a las cadenas en MLC sino a "la población de a CUP" se pusieran a exigirle "la compra de sus producciones en MLC" como los productos que se ofertan para poder ellos "reaprovisionar las tiendas". Pues bien invertimos la misma lógica legítima para los productores campesinos tambien pensar como retroalimentarse de esa moneda (mlc) con el fin de sostener y hacer crecer sus rebaños y producir mas alimentos. La mayoria acompañados del sentir patrio y preocupados en pensar cómo garantizar una suficiente soberanía alimentaria, incluso cuando otros productores de la industria y/o importadores de insumos indispensables, les exigen la compra de todo en moneda libremente convertible. Qué sucede a los productores cuya mercancía por pioridad estratégica no es exportable ni al exterior y ni en frontera. Cuando alguíen tiene que producir en frontera para distribuir al mercado interno, Parece no tener en tal caso muchas alternativas: "o se valorizas la moneda unificada para la compra en frontera o, valorizas tu la mercancía y el mercado interno. A caso se tiene en cuenta el valor en volumen de la mercancía que realmente sustituye importaciones al destinarse a la distribución y venta a la población, tanto la producida en el país , así como la importada. ¿Estamos hablando de nuevas aberraciones de la modernidad del capital infringido a la cadena histórica : producción > consumo> excedente> intercambio (a la tribu vecina, pues ni siquiera entonces existían fronteras para la exportación? . ¡Que pensar tan retrógrado de soberanía, verdad! Gracias
Buenas tardes Necesito saber el número de teléfono de la tienda, que hacen alusión en río cristal . Gracias
Quisiera saber dirrección y que productos tienen disponibilidad
Como adquirir equipamiento e insumos en mlc en especial un tractor ( Belarús),me gustaría saber cuales serian los requisitos,tramites recomendaciones y precio para adquirir los mismos ,soy campesino . Muchas gracias .