Con el compromiso de continuar impulsando la economía del país, el colectivo de la oficina central del grupo empresarial Tabacuba recordó en matutino especial el aniversario 67 de los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, y el 20 de la creación de esa entidad económica.
Según destacó Nidia García Berenguer, miembro del secretariado Nacional del Sindicato Nacional de los Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, Tabacuba, identificado como un grupo que contribuye a dinamizar la economía del país, mantiene su compromiso con el cumplimiento de los planes de producción y las exportaciones.
“Hemos pasado por momentos difíciles a partir de la COVID-19, hemos tenido incluso ausencias autorizadas y justificadas, avaladas por resoluciones del gobierno, que protege a nuestros trabajadores pero, este grupo empresarial continúa con su vitalidad y no renuncia al cumplimiento de sus planes”, destacó.

A su vez, García Berenguer exhortó a los colectivos que integran el grupo, a consolidarse hacia los venideros aniversarios y ser una organización superior de dirección empresarial que distinga el sistema de la agricultura, por su disciplina, consagración y motivación.
Según dijo Justo Luis Fuentes, presidente de Tabacuba, a propósito del aniversario 20 del grupo se han desarrollado acciones que, en medio de la epidemia de COVID-19, contribuyen a la calidad de vida y la alimentación de los trabajadores, quienes en gran parte se mantuvieron activos a lo largo de la cadena productiva, en los surcos, las escogidas, despalillos y las fábricas.
En el encuentro se dio a conocer la entrega de la orden Marcos Martí, que se confiere a trabajadores con 25 años de labor interrumpidos (20, el caso de las mujeres), a Gonzalo Rodríguez Pérez, director agrícola de Tabacuba, por su larga y relevante trayectoria en el sector.
Continuidad
Henry Rodríguez Estévez, secretario del comité de base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en el grupo empresarial Tabacuba, expresó orgullo de “pertenecer a un grupo como este, que todos los días trata de avanzar un poco más y ayudar a que nuestra Revolución permanezca y que la economía, florezca”.
“Nosotros, la juventud, tenemos una participación decisiva en este sector y todos los días seguimos el legado de nuestro Comandante en Jefe para apoyar en las exportaciones y que Cuba siga avanzando”, apuntó.
Según este joven cubano, este 26 de julio, para los jóvenes del grupo empresarial Tabacuba, el enfrentamiento a “esta pandemia significa nuestro asalto al cuartel Moncada y vamos a seguir adelante para impulsar la economía, con el compromiso de seguir hacia adelante”, sin importar los retos y las dificultades.
“Vendrán, dijo, muchísimas dificultades, pero el compromiso de los jóvenes es seguir hacia adelante, sin importar lo que venga: la pandemia, el bloqueo u otro presidente más como Donald Trump, no importa, seguiremos”, enfatizó el joven, al frente de las 32 personas menores de 35 años que laboran en la oficina central del grupo empresarial.
El grupo empresarial está integrado por unas 40 empresas estatales, tres mixtas (Habanos, S.A; Internacional Cubana de Tabacos; S.A. y Brascuba Cigarrillos, S.A.), una sociedad mercantil 100% cubana, Tabagest S.A. y un instituto de investigaciones con tres estaciones experimentales en tres zonas tabacaleras del país.
Tenemos que aportar al desarrollo del país sin embargo porque el torcedor de exportación tiene un salario tan bajo en el país siendo el actranforma la materia prima en tabaco y es el que menos cobra en la cadena