La última representante de la halterofilia cubana en los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Eyurkenia Duverger, finalizó en el noveno lugar de la tabla de posiciones de la división de +87 kilogramos.
La jovencita de solo 21 años de edad tuvo que conformarse con competir en el grupo B, acorde a los modestos resultados que la avalaban antes de esta magna cita multideportiva.
Entonces, para ella la mejor de las metas asequibles sería salir de la plataforma del Foro Internacional de Tokio con una aceptable ubicación entre las 10 primeras, actuación que le permitiría superar a algunas pesistas con mejores desempeños previos… y así lo consiguió al finalizar la prueba completa.
En el inicio Duverger levantó 96 kg en el arranque, pero después se propuso alzar 100 kg (en otros eventos lo había logrado), y esta vez le resultó imposible.
Fue en el envión donde pudo mejorar notablemente: primero elevó 120 kg, en otro intento puso en alto 124 kg, y en la tercera tentativa sostuvo 129 kg.
Así sumó un biatlón de 225 kg, válido para adueñarse del noveno peldaño entre las 14 halterofilistas que se presentaron en la división e, incluso, superó a dos oponentes que estuvieron inscriptas en el privilegiado grupo A.
La medalla de oro la ganó la china, Wenwen Li, quien rompió el récord olímpico en cada una de las modalidades: 140 kg en arranque, 180 en envión y 320 en el total. La presea de plata la mereció la británica Emily Jade Campbell y la estadounidense Elizabeth Robles se apropió del metal bronceado.
Ver además: