La victoria de las tropas inglesas en La Habana y sus 11 meses de dominio en la capital, fueron un duro golpe para la corona española. Aquí te ponemos algunas curiosidades referentes al hecho que quizás desconocías:
1. Los ingleses llegaron al puerto de La Habana un 6 de junio de 1762 a las 10:00 a.m.
2. El Castillo de la Real Fuerza funcionaba como residencia del Capitán General de la Isla, Juan de Prado, y para protegerlo con artillería de grueso calibre del ataque, fue necesario demoler las habitaciones del gobernador.
3. Para recuperar La Habana, uno de los puertos más importantes de las Indias Españolas, la metrópoli cedió a Inglaterra la Florida Occidental.
4. Los soldados británicos fueron los responsables de que iniciara en Cuba la masonería. El primer organismo masónico con funciones en el país fue la Logia Militar Inglesa No. 218 del Registro de Irlanda, adscrita al Regimiento 48 del ejército inglés de ocupación.
5. La popular frase "Llegó la hora de los mameye", que hace referencia al momento definitivo de algo, tiene su origen en la estancia de los ingleses en la capital. El color del uniforme británico tenía una tonalidad roja similar a la del mamey y el pueblo comenzó a llamarles como la fruta. Las tropas inglesas hacían rondas por la ciudad y cada vez que alguien los veía afirmaba que había llegado "la hora de los mameyes".
Fuente: Guia Excelencias Cuba
Muy interesante la pildora informativa sobre Cuba. me gustaría saber más sobre la conexión que tenían con el territorio de La Florida. En mi país usa el vulgo el término " mameyasos" para definir un conflicto a golpes.
De todas formas Los Ingleses eran mejores que Los españoles. Eliminaron la esclavitud en su colonias mas rapidamente. Ver filme drama historico recientemente extrenado en Cubavision en la TV. cuyo protagonista principal es Morgan Freeman.
Algo que muchas personas no conocen es que la persona que se enfrentó junto a otros criollos a la toma de La Habana por los ingleses, el criollo Pepe Antonio, Alcalde de Guanabacoa, luego fue azotado y encarcelado por un coronel español envidioso de su heroismo, sin que se le reconociera su acto de valentía. Pepe Antonio es el primer cubano que cuando aún nuestra nacionalidad no estaba reconocida luchó por nuestra Patria.
Silvia, que feo tu comentario "píldora informativa sobre Cuba". Por qué no? Este periódico es cubano, es de La Habana, son curiosidades de las cosas que han ocurrido en mi Patria.