La Sección de Cultura de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) continúa hoy su Jornada Honrar honra, dedicada a los aniversarios 170 del natalicio de José Martí y en coincidencia con el 128 de su caída en combate.
En esta ocasión, el programa incluye la conferencia Acerca del pensamiento económico de José Martí, a cargo del doctor Fidel Vascós González; y la presentación del libro José Martí y los tabaqueros de Tampa y Cayo Hueso, del licenciado. Raúl Martell Álvarez, publicado por Ediciones Cubanas Artex.

Zoila Benitez de Mendoza, presidenta de la SEAP, reflexionará sobre las valoraciones del Héroe Nacional en torno a su institución y el encuentro concluirá con la actuación del reconocido barítono Bernando Pichillín, en la interpretación de textos del Apóstol.
La Jornada Honrar honra se extenderá durante todo el año 2023 y se inició, el pasado mes de enero, con la conferencia sobre los pintores impresionistas rusos Munkácsy y Vereschaguin en la crítica martiana, que dictó el Máster en ciencia Blas Nabel Pérez Camejo, y el desempeño del pianista Nelson Camacho.
Con sede en la Avenida Salvador Allende 710, entre Castillejo y Soledad, municipio capitalino de Centro Habana, la Sociedad Económica de Amigos del País invitó a su homenaje martiano a jóvenes, estudiantes y público en general.
José Julián Martí Pérez (1853-1895), Héroe Nacional de Cuba y uno de los más destacados dirigentes contra el colonialismo español y el expansionismo del naciente imperialismo norteamericano, hacia los países latinoamericanos.
Sobresaliente escritor, poeta, orador y periodista, defensor de las masas humildes y combatiente por la igualdad de derechos y por la unidad más estrecha entre los cubanos blancos y negros.
Fundador del Partido Revolucionario Cubano y del periódico Patria, murió en el campo de batalla el 19 de mayo de 1895.
(Tomado de ACN)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762034342)
José Julián Martí y Pérez. Un hombre y cubano inigualable como ser humano, y patriota insigne. Debe ser respetada su figura y ejemplo imperecedero para las futuras generaciones y al igual que a nuestra bandera, como dijo el poeta: "y al cubano que en ella no crea, se le debe azotar por cobarde".
Comparto fraternalmente con ustedes poemas de mi poemario inédito PATRIMONIAL y relacionados con Martí. Miguel Ojeda. Distinción Por La Cultura Cubana. Laureado de la cultura. Artista De Mérito del ICRT. Sello Centenario de la Radio Cubana. Miembro de La UNEAC. HOY ESCOGÍ LA NOCHE Y MI APÓSTOL CENTELLEA. Hoy escogí la noche con sus mensajes de estrellas, lección que me da la vida, oscura luz que... clarea. Desde los siglos me piden que sea aquello ...o no sea ¡ y yo escogí la enseñanza que me brinda mi bandera ! Me amenazan, gritan, vejan, me insultan a manos llenas ¡ y yo, detrás del escudo con flores blancas tan bellas ! Quieren invadir mi alma con cierto canto y sirenas. Escogí palma cual himno que como un ave me lleva a horizontes que me nutren en mi sangre con mareas. Hoy escogí la noche para pensar en mi tierra. Desnudo me visto en soles para que el día me vea. ¡ Un apóstol me ilumina, luz de luces, sólo ésa en mi noche-día claro, y mi apóstol...centellea ! ¡ Un Comandante es su alumno, a tal Comandante...siembra ! Miguel Ojeda. MI CUBA TIENE UN APÓSTOL. Mi Cuba tiene un Apóstol que muere y nace a caballo. Tiene mi Cuba una Historia que nunca cupo en los libros y reverdecen Memorias para no parir Olvidos. Tendrá Cuba grandes retos que vencerá a puro Amor, arcoiris y horizontes con gigante corazón. Mi Cuba tiene un Apóstol que renace en su caballo y se multiplica a diario con profecías de siglos, ¡ hombres, mujeres y niños en milagro cotidiano ! Miguel Ojeda. PROFECÍA. No sueñen que aquel caballo con hombre en negro tan blanco y rosa- pistola al aire fueron jinete y tiempo de verdades como versos del poema de los cielos. Fueron futuro en pasado, presente del Universo, hombre-pueblo. Miguel Ojeda. EL A'NGEL VOLABA BAJO. Ese enero 28 el a'ngel volaba bajo. Niñez en dones, secretos de adultez cual noble niño. Cultura-lluvia en sus poros, llamados quedos, a gritos. Su Patria que gime y sueña, un mundo nuevo, sus versos. Unidad forjada en sangre y otra guerra tan tremenda con canto, guitarra y tierra. Ese mayo 19 el a'ngel bajo volaba ¡ y lo cubrio' con estrellas ! Miguel Ojeda. CUAL UN SOL QUE JOVEN ARDE. La Historia lloraba sangre, necesaria cual la vida; la vida, un canto tan puro que se engendraba en futuros cual un Sol que joven arde. ¡ Ay de la sangre tan mi'a que es tuya, nuestra y es madre que funda entre Las Palmeras un canto-tierra a un Escudo. ! La sangre ahora proyecta niños-almas, ( padres duros ) , inolvidables Banderas, como la pureza abierta que siembra Luz en los surcos. De la sangre broto' un niño que interpreto' tantos siglos y parecido a su pueblo supo crecer con su Himno. ¡ Ay de mañanas tan bellas y de di'as envidiados, defendidos por soldados que se casan con estrellas para abrazar ma's La Sierra ! ¡ A veces lloraba sangre El Sol en cada pelea ! Entre los reyes, un rey: " con los pobres de La Tierra " , una montaña en tal llano; " una mariposa-rosa ", un 26 entre hermanos, y otra vez la sangre aflora, entre la historia ahora en gloria, por un di'a tan humano. ¡ La sangre que funda pueblos, los pueblos que paren a'ngeles que mueren sobre caballos ! Miguel Ojeda.