Con un panel de cierre y una feria comunitaria concluyó en La Habana la sexta edición de la Jornada Maternidad y Paternidad: iguales en derechos y responsabilidades, organizada por el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).

Iniciada en febrero pasado bajo el principio "Educar en la autonomía nos ayuda a crecer", la jornada involucró a diversas instituciones y actores, en encuentros de diálogo científico y actividades sociales en las provincias Artemisa, Mayabeque, Pinar del Río, Matanzas, Villa Clara, Sancti Spíritus, Camagüey, Las Tunas, Granma, Guantánamo y La Habana.

De acuerdo con Ana María Cano, especialista del Cenesex, en las universidades, las Cátedras de Educación Integral de la Sexualidad tuvieron gran participación en la sexta edición, que incluyó mensajes a través de los medios de comunicación, realización de audiovisuales y talleres de crianza.

En el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón, en el municipio de Playa, se realizaron los talleres "Equidad en las responsabilidades de madres y padres", "Responsabilidad en el ejercicio de la maternidad y la paternidad", "Atención de las madres y los padres a la infancia y la adolescencia", "El profesional de la salud como orientador y educador de la maternidad y paternidad responsables", y "Papel de la familia", entre otros.

La jornada involucró a diversas instituciones y actores, en encuentros de diálogo científico y actividades sociales en varias provincias del país Foto: Raquel Sierra

Arahazay Lami, también del Cenesex, indicó que las ferias comunitarias, surgidas en 2018 con el fin de lograr un mayor impacto de la institución en la comunidad, insertaron durante la jornada los talleres Crecer, autonomía y límites y "El ejercicio de la paternidad hoy", así como video debates, venta de libros, artesanías, condimentos, distribución de materiales educativos y adopción de mascotas.

Con estas acciones llegaron a escuelas primarias, secundarias y preuniversitarios y politécnicos de los municipios de  Plaza de la Revolución, Cerro, San Miguel del Padrón y La Lisa, que apoyaron la convocatoria a los videos debates con púberes y adolescentes.

Según la coordinadora de las jornadas, Grisell Crespo, se realizaron talleres sobre los procesos de crianza dirigidos a profesionales, otros enfocados a las comunidades, cursos, escuelas para madres y padres, así como el posgrado Intervención comunitaria y técnicas grupales desde el enfoque de los procesos correctores comunitarios, a cargo de la asesora del Cenesex, Mirtha Cucco.

Un total de 432 personas fueron sensibilizadas durante las acciones educativas de la jornada, durante la cual se presentó la convocatoria del Concurso de Dibujo Infantil Le pongo colores a mi edad, de conjunto con el Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa), dijo Crespo.