El Centro de Inmunoensayo de Cuba (CIE) creó en 2021 varios productos para enfrentar la COVID-19, y combatir otras enfermedades, informó hoy la prensa estatal.
Entre ellos está el generador de flujo CPAP para la producción de 250 equipos de ventilación de emergencia Ventipap Neuronic, el Umelisa SARS-CoV-2 Antígeno, y el Umelisa SARS-COV-2 Anti RBD, precisó la directora del CIE, Niurka Carlos Pías.
El Umelisa SARS-COV-2 Igg, junto con el Umelisa Anti-SARS-CoV-2, fueron empleados en el estudio de seroprevalencia, señaló la doctora.
Los especialistas del CIE también trabajan en el desarrollo de un sistema RT PCR para la certera detección de variantes del coronavirus SARS-CoV-2, y de un extractor de ácidos nucleicos, los que aportarán soberanía tecnológica a la red nacional de laboratorios de biología molecular.
En 2021 el CIE prosiguió ejecutando diferentes proyectos investigativos relacionados con el empleo de nanopartículas para el desarrollo de nuevos diagnosticadores, y productos destinados a la pesquisa neonatal y la certificación de sangre, pruebas rápidas y ensayos para a la sanidad agropecuaria, por mencionar algunos ejemplos.
En el transcurso de ese período, la entidad fabricó 127 688 estuches o kits de 30 sistemas de diagnóstico, correspondientes a más de 46,2 millones de determinaciones, cifra superior en casi cuatro millones a la alcanzada en el año precedente. Una docena de estos sistemas de diagnóstico superaron el millón de determinaciones producidas.
Respecto a la tecnología suma (Sistema Ultramicroanalítico), fue empleado en 34 ensayos y aportó 15 equipos y cinco sistemas de software al Ministerio de Salud Pública para diagnosticar 21 enfermedades diferentes.
Entre ellas, la hepatitis B y C, el VIH, el dengue, la fibrosis quística, la enfermedad de Chagas y la lepra.
(Tomado de Prensa Latina)
Vea también:
Garantizadas todas las dosis de vacunas anti-COVID-19 para inmunizar a la población cubana
Que bueno, siempre ha sido un centro de excelencia, con un colectivo muy comprometido con su misión, lástima.q a pesar de todas esas cosas positivas q expone la prensa aún los trabajadores de Inmunoensayo no han cobrado ni un pesito por utilidades desde el año pasado, y ya marzo va en caída. A quien le tocará esa parte?, ya ellos.hicieron lo suyo