Las máximas autoridades del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana indicaron este miércoles a los órganos de Control y Fiscalización intensificar las acciones de inspección para garantizar el cumplimiento estricto de las medidas de seguridad sanitarias en el proceso de reactivación de los centros culturales y recreativos.
La orientación se produjo tras conocerse que el próximo sábado, 23 de octubre, entrará en vigor la reapertura de las casas de la Música, discotecas, bares, entre otras instalaciones estatales y privadas.

La información se dio a conocer, este miércoles, durante la reunión del GTT, en la cual se anunció que este jueves se capacitará sobre este tema a los integrantes de los órganos de Fiscalización y Control y el viernes estarán convocados los responsables de los centros recreativos particulares y estatales.
En todas las instalaciones se exigirá el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias y aquellos que no lo hagan serán multados por el Decreto ley 31 que estipula multas de 2000 CUP para los infractores, y en el caso de los no estatales se les podrá retirar la licencia por un año.
Se reiteró que solo se podrá ocupar hasta un 50 % de la capacidad de los locales para garantizar el distanciamiento físico entre los asistentes.
Esos protocolos sanitarios también son válidos para los centros culturales.

Los funcionarios del Gobierno de la ciudad ratificaron, además, que este sábado se realizarán actividades musicales con ofertas gastronómicas en un tramo del Malecón habanero a partir de las 4:00 de la tarde.
Esas opciones son un preámbulo de las festividades por el aniversario 502 de La Habana que se desarrollarán entre el 1 y el 19 de noviembre.
La sesión del GTT se inició con una resumen de la conferencia ofrecida en la mañana por el Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata.
Seguidamente, el primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, Luis Antonio Torres Iríbar, expuso los principales temas abordados en la jornada del martes durante la reunión del Grupo Gubernamental de Apoyo a La Habana, encabezado por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
En ese encuentro se abordaron, entre otros asuntos, el plan de actividades por el aniversario 502 de la ciudad, el proceso de transformación integral del municipio de Regla con énfasis en su zona histórica, y las acciones sociales que se ejecutan en más de 60 comunidades desfavorecidas de la capital.

Ese primer momento de la sesión de trabajo continuó con una evocación del dirigente partidista sobre el origen histórico de la proclamación del 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, y la vigencia de la gesta libertadora de 1868.
En cuanto a la situación epidemiológica, los directivos provinciales de Salud reafirmaron la tendencia a la disminución de casos positivos a la COVID-19, así como de graves y fallecidos.
No obstante, los galenos insistieron en mantener la percepción de riesgo entre la población para asegurar la sostenibilidad de la apertura iniciada en el mes de septiembre.
Otras informaciones:
Dice un amigo "se soltó el león", pero yo le agrego "vamos a domarlo, juntos" para ni retroceder.
Mantener las reservaciones en estas instalaciones, como mismo se hace en los centros grastronomicos, parques....
Es una pena que tanto que se habla de la la covi le pregunto al primer si ya el sabe que una embarazada no puede comprar comida si no hace la cola por esperiensia propia dicen los que pusieron por el gobierno en el kiosco de casalta en el municipio playa que a ellos eso no le importa por que no hay ninguna sircular que justifique que una embarazada tiene prioridad, que pena ver como hemos retrocedido eso lo dicen incluso asta el administrador de dicha entidad lo peor es que fuimos al partidos y nos dieron que no tenían que ver con eso y nos dieron un teléfono que la persona no pudo contestar la queja porque se quedó sin dinero en el móvil y yo me pregunto es verdad que ustedes no tienen conosimiento que esto esta ocurriendo
Así mismo, se soltó el león. Anoche abrió el bar de Galiano 212 debutando con música bien alta molestando a los vecinos. La contaminación sonora es insoportable. Hace falta que se precise el tema con los tcp
Todo muy bonito pero no se cumple, el jueves fuimos a La Plaza Vieja y comimos en su Factoria de Cerveza ahí no se cumple nada eso es una piloto de Cerveza el negocio a sus anchas, lo más importante el Baño sin agua con un balde de agua plástico en un lavamanos, es eso correcto???