El reinicio exitoso del curso escolar en la capital este lunes fue resaltado por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT).
Comentó la presencia de Miguel Díaz Canel, Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, en el recién inaugurado Politécnico Carlos Rafael Rodríguez, instalación patrimonial que quedó con notable belleza y donde abrieron una sala para rememorar al destacado revolucionario.
En el encuentro, Iríbar instó a todos los sistemas y organismos a seguir dando la batalla contra la venta ilícita de medicamentos porque hay personas que se aprovechan de las necesidades del pueblo para cometer esos delitos.
Agregó que es digno de reconocer la motivación de las personas con quienes compartió durante un recorrido, este domingo, por el barrio de Buena Vista, del municipio de Playa, y de manera especial ponderó el apoyo a esa zona del Ministerio de Turismo, con obras de alta calidad.
Resaltó el valor de los talleres de transformación integral de los barrios, a partir de la experiencia de uno de ellos visitado en un pequeño cine de ese lugar, e instó a seguir atendiéndolos, porque repercuten positivamente en varias aristas creativas y de formación dentro de la comunidad y las familias.
Sobre la apertura de las zonas de las playas llamó a darle seguimiento al cumplimiento de las medidas sanitarias y crear formas de organización de parqueos de autos y otros mecanismos que faciliten la recreación sana de los capitalinos.
La doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora general de Salud en la ciudad, explicó que el 94,6 % de la población posible a vacunar en La Habana recibió sus dosis hasta la fecha, proceso que continúa y para el cual aplican medidas de aseguramiento.

En la reunión del GTT exaltaron la alta efectividad de las vacunas cubanas, lo cual se demuestra en la reducción del número de contagios.
Como es habitual revisaron el suministro de alimentos, agua, energía eléctrica y otros servicios prioritarios.
Sobre la situación epidemiológica, informaron que al realizar 8 107 estudios el domingo, detectaron 292 positivos, uno de ellos importado. Todos con fuente de infección demostrada.
La tasa de incidencia disminuye en los últimos 15 días en un 35 %.
Existen 1 085 controles de foco. Abren en el día 133 y cierran 139. Extienden la fecha de 138 por tener casos en la jornada.
Reportan 18 trabajadores de Salud infectados.
Permanecen ingresados 5 552 pacientes en La Habana, incluidos los que están en el hogar.
En unidades de atención al grave hay 78 personas, de ellas 16 pertenecen a otras provincias. Son consideradas 40 en estado grave y 38 críticas, incluidas ocho inestables.
Reportan dos fallecidos el domingo en la capital, cuya evolución fue evaluada por el GTT.
Otras informaciones:
LLAMA LA ATENCION QUE SE LE ESTA DANDO A LA VENTA ILICITA DE MEDICAMENTOS....ESTO SE DEBIA HABER PREVISTO DESDE EL MOMENTO QUE ABRIERON LA "CARGA DE LOS 500"" POR LOS AEREOPUERTOS, ALLI LA RAIZ DE TODO LO QUE SE ESTA VENDIENDO...HA ENTRADO POR LOS AEREOPUERTO TONELADAS DE MEDICAMENTOS, DE LOS CUALES LA MAYORIA SON DE LOS TRAFICANTES DE SIEMPRE..............EL "CUENTO DE HADAS"ES CREER QUE UN PERSONAJE CON DOCIENTOS KILOGRAMOS DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS ËS PARA SU POBRES FAMILIARES QUE LO NECESITAN.!!! ESTA APERTURA SIN LIMITES ES LO QUE HA ALIMENTADO EL MERCADO ILICITO,,,DE ESO NO TENEMOS DUDAS................CUANDO SE HA HECHO UNA DETENCION POR ESTO,,,, GRAN PARTE DE LAS MEDICINAS SON EXTRANJERAS QUE NO SE COMERCIALIZAN EN CUBA..............
Cuando bajarán los precios de los productos agrícolas en Alta Habana.
Yo creo que la mejor forma de controlar los medicamentos es poner a una persona dígase militante o con buena resposabilidad.. Estar en la farmacias y ver la cantidad de medicamentos que entraron y los que se venden a la población... No hay que ir muy lejos pónganse por fuera de las farmacias para que vean cuantos salen con bolsas de medicamentos... Y no son los llamados mensajeros...que también me parece otra estafa... Dan pena la cantidad de viejitos haciendo colas desde la madrugada y no alcanzar medicamentos... Que ya con el número 20 ya se habían terminado algunos... Verdaderamente hay que tomar muy en serio este tema... Y no creo que lo que se esta vendiendo sean medicamentos de otros paises... Son los mismos que salen de nuestras farmacias...