Centrada, en estos momentos, en la vacunación de sus menores con edades comprendidas entre los dos y 10 años, en La Habana se ha inmunizado el 91,4 % del universo que comprende ese grupo etario, ascendente a poco más de 87 000 infantes, sin embargo, la cifra de los ya intervenidos no se corresponde con lo programado para la fecha, y tampoco con las aspiraciones ni los imperativos.
Ante tales realidades, las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio al intervenir en la sesión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19, hicieron un llamado a los padres, de una parte, y también a galenos y enfermeros de los consultorios del médico de la familia, para que cada quien cumpla, con responsabilidad, la parte que le toca.
Después de reiterar la importancia de avanzar aceleradamente en el completamiento del proceso, en el empeño de poner freno a la enfermedad, Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, primer secretario del Comité Provincial del Partido y Gobernador de la ciudad, respectivamente, apelaron a la sensatez de los progenitores para que no desaprovechen la oportunidad de proteger a sus menores y, si no lo han hecho ya, los lleven de inmediato al correspondiente vacunaorio.
Del mismo modo, le indicaron a los profesionales de Salud del Sistema de Atención Primaria, en primera instancia, cotejar las listas con los nombres de los infantes con las confeccionadas por Educación, para definir quiénes no se han inmunizado, visitarles, conocer las causas, y de no existir negativa de los mayores ni ningún otro impedimento objetivo, proceder con la vacunación.
En otro orden de cosa, la doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora provincial de Salud, anunció que el sábado 25 de septiembre arrancará la intervención de los mayores de 19 años, alérgicos al tiomersal, unos 22 000 capitalinos, a quienes le suministrarán la vacuna Abdala, sin ese ingrediente.
La víspera, en La Habana fueron procesadas 10 993 muestras, de las cuales confirmaron 485, para un 4,4 % de positividad. Lamentablemente, como consecuencia de la COVID-19, en la jornada se reportan 4 fallecidos.
Ver además:
Porfa me gustaría se aclarara q procedimiento llevan los niños y adolescentes q han tenido reacción adversa en la 1ra dosis.Gracias
Hola agradezco infinitamente los avances en las investigaciones y los resultados de esos procesos para obtener las vacunas pero y los convalecientes cuando podrán ser inmunizados, soy de la Lisa, saludos
Soy convaleciente desde abril además alérgico al timerosal cuándo y que vacuna me pondrían
Me sigo haciendo la misma pregunta, soy convaleciente a la COVID-19, en ningún momento he sabido el nivel de anticuerpos que poseo, ya hace ocho meses fui dado de alta y hasta el momento no veo claro cdo me pondrán la soberana plus, pregunto y nadie da respuesta. No creo tener ya ningún anticuerpos y conozco a personas que tienen ya más de un año y seguimos esperando. Gracias.