El Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 dio inicio a su encuentro de este sábado 29 de mayo con el chequeo de acuerdos. A su vez, se precisaron cuestiones relacionadas con la certificación de los ocho municipios que deben comenzar la intervención sanitaria.

Especial atención recibió el municipio de Arroyo Naranjo, el cual entra en la intervención sanitaria con Abdala en buenas condiciones pues ha mejorado su situación epidemiológica como resultado de la disminución de focos y eventos de COVID-19 y la vigilancia por parte de los actores sociales y policiales para que se cumpla con las medidas higiénico-sanitarias.

La intervención sanitaria, según las autoridades de Salud Pública de La Habana, tiene garantizada todos los recursos materiales y humanos y se acondicionan los locales donde iniciará próximamente.

Foto: Nayaren Rodríguez Socarrás

Al actualizar la situación epidemiológica se conoció que en la pasada jornada se confirmaron 540 nuevos casos  con la enfermedad, de los cuales seis son importados, la tasa de incidencia disminuye en los últimos 15 días y se acumulan 63 eventos activos en 14 municipios (el Cotorro no tiene evento activo).

Existe una tendencia a la disminución de los niños infectados con COVID-19, así como de los pacientes graves y críticos, y se lamenta el fallecimiento de siete pacientes. Tanto los casos graves, como críticos y los fallecidos se analizaron con detalle durante el encuentro, como es costumbre.

La lucha contra coleros continúa en la capital cubana, así como el enfrentamiento a las violaciones de precios. 

De igual manera, la afluencia de la población a las playas constituye un tópico preocupante, que necesita de atención constante por parte de las autoridades.

Además, fue noticia que hoy comenzó la intervención sanitaria en los centros de ambulantes y psiquiátricos.

Ver además:

Ante la COVID-19 en La Habana toda precaución es poca

Avanza a nueva fase intervención sanitaria con Abdala en La Habana