La situación epidemiológica de la ciudad fue analizada este sábado en una reunión ampliada del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en La Habana, presidida por Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, presidente y vicepresidente de ese órgano, respectivamente, y en la cual participaron la Doctora en Ciencias Martha Ayala Ávila, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y directora General del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública (MINSAP).
La doctora Ayala Ávila explicó todo el proyecto de diseño clínico del candidato vacunal contra la COVID-19 Abdala, así como todo el programa de producción y preparación del proceso de intervención poblacional que a partir del venidero miércoles 12 de mayo se aplicará en siete municipios de la ciudad.



También participaron en la reunión del CDP, el profesor Raúl Guinovart Díaz, decano de la Facultad de Matemática y Computación, de la Universidad de La Habana, y el doctor Antonio Aja Díaz, director del Centro de Estudios Demográficos de la propia Casa de Altos Estudios, para abordar una estrategia de pronósticos, evolución, desarrollo y enfrentamiento a la COVID-19 en la urbe.
En el auditorio se encontraban, asimismo, los miembros del CDP, presidentes y vicepresidentes de los 15 Consejos de Defensa Municipales (CDM), acompañados por los Intendentes, directores de Salud y de Higiene municipales y de los 82 policlínicos de la ciudad.

Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762118250)
Que noticia más buena. Gracias Revolución Cubana y todos los factores que trabajan en este enfrentamiento. Ahora el pueblo debe ayudar con disciplina y auto cuidado. Es la.mejor forma de demostrar agradecimiento
Es muy bueno saberlo pero se necesita una buena organización, integración entre los factores de la comunidad y salud, sino será imposible realizar dicha tarea. Por ejemplo en mi área de salud la mayoría de los consultorios médicos son atípicos y pocos reunen los requisitos para enfrentar dicha tarea
Orgullosa de ser cubana y habanera. Adelante compañeros su trabajo es necesario e imprescindible en el combate contra la covid-19. hay personas , desgraciadamente muchas que no cumplen con lo que les toca y ayudan a la expansión de la enfermedad, pero la ciencia, el gobierno , el país todo con su quehacer lo vamos a parar. Saludos revolucionarios. BHS