El Consejo de Defensa Municipal (CDM) del Cotorro comenzó con la alerta realizada por Tamara Garrido González, presidenta de ese órgano, a seguir de cerca la situación climatológica existente para evitar sorpresas ante la posible evolución de la depresión tropical existente en el área del Caribe.

Respecto a la situación epidemiológica existente en el municipio se dió a conocer que Alberro, con dos controles de foco activos, es la zona más complicada en el territorio. Se analizó, además, la pertinencia  de profundizar de forma diaria acerca de los contactos de los casos existentes.

Sobre esta cuestión la presidenta del CDM  insistió en ampliar las muestras que se realizan en Alberro, por ser la zona más complicada de forma que se pueda cortar de una vez la transmisión. Reiteró que Alberro es una comunidad de mucho riesgo debido a la cantidad de edificios allí existentes por lo cual se hace necesario  agotar todos los medios para detectar y aislar, en el menor tiempo posible, todos los contactos de forma que se evite la dispersión del virus.

Tamara Garrido indicó que hay que hablar con la población de Alberro, insistir con ellos en la importancia de mantenerse en sus casas y solo salir para resolver las necesidades imperiosas. Igualmente se convocó a realizar una desinfección profunda con agua clorada en todos esos edificios y parques; y se insistió en la necesidad de pesquisar incluso dos veces en el día todos los 20 edificios de Alberro.

Asimismo, se informó que el municipio en estos momentos cuenta con 22 casos activos y que el consumo energético mantiene índices positivos.

Igualmente se analizó la situación que presentan las escuelas para la apertura del curso escolar el próximo dos de noviembre y se instó a profundizar en los casos de aquellas personas con multas pendientes de pago, analizando cada caso de forma individual.

En el tema de transporte se conoció que se encuentran pintándose los pasos que indican la distancia a mantener en los ómnibus de transportación pública y se orientó revisar con los choferes la cantidad de viajeros que transportan de forma que no se viole la cantidad de personas que viajan de pie.

Acerca de Comunales, la presidenta del Consejo de Defensa Municipal recordó que se trata de un trabajo diario, el cual incluye los fines de semana, aspecto este en el cual es necesario un incremento.

Recordó, a la par, que hay que mantener la cultura del detalle en cada acción que se haga, máxime en un sector tan importante como Comunales, al que calificó de estratégico.

Tamara Garrido recordó que la ciudad se encuentra en fase de transmisión autóctona y que no se puede permitir la ocurrencia de personas sentadas en las esquinas, tomando en la calle, con el nasobuco quitado. Al respecto insistió en aplicar a quienes incurran en esas violaciones las multas establecidas y, sobre las iglesias, insistió en que las misas solo se pueden realizar con el 50 por ciento de la capacidad de esas instituciones y solo durante una hora.