Por diferentes municipios de la capital realizan un recorrido el Vicepresidente cubano, Roberto Morales Ojeda; el Ministro de Salud, José Ángel Portal Miranda; el Presidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, y la vicegobernadora de la capital, Yanet Hernández, así como autoridades de los territorios, para chequear la situación epidemiológica y el cumplimiento de las medidas que se llevan a cabo para el enfrentamiento ala COVID-19.
El municipio de Centro Habana hace apenas unas horas reanudó las medidas restrictivas y de aislamiento reforzado, en las áreas de salud Los Sitios y Luis Galván de los consejos populares Los Sitios y Colón.
El doctor Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología, explicó las acciones y reflexionó sobre el cumplimiento de las medidas como el uso del nasobuco, el distanciamiento social y la desinfección de las manos.

Explicó la vulnerabilidad de estos consejos, que tienen un seguimiento estricto, pero se hace necesario que todos reflexionen, se realice la pesquisa activa correctamente, y que la población comprenda la necesidad de cumplir estas estrategias.
El recorrido continuó por el municipio de Cerro, donde se chequearon las medidas y su cumplimiento en los dos eventos abiertos, en San Joaquín y Benjumeda, y se hizo un llamado a una mayor precisión en la pesquisa activa y al cumplimiento de la medidas implementadas.
Morales Ojeda instó a este territorio a continuar respondiendo con la adecuada disciplina en estas manzanas, y que los profesionales de la salud continúen evaluando cada caso como un posible paciente sospechoso de la COVID-19, hasta demostrar lo contrario.

También se refirió al seguimiento a los centros de trabajo y al uso del nasobuco, pues su utilización correcta ha contribuido a un bajo índice de enfermedades respiratorias.
De igual manera, continuaron por el municipio de Cotorro, y atendiendo a la cercanía del consejo popular Cuatro Caminos, con la provincia de Mayabeque, y los casos confirmados en este consejo, se ampliaron las medidas establecidas en las zonas de riesgos: Cuatro Camino y Rafael Valdés de Lotería. En los últimos 15 días se han realizado 3 144 PCR.
En este control se evalúa la necesidad de profundizar en las pesquisas, la baja percepción del riesgo en la población, el incumplimiento de las medidas de aislamiento social y el uso del nasobuco.
La secretaria del Partido en este territorio refirió que se siguen cumpliendo las medidas orientadas, se han ampliado los cuadrantes para el estudio de Test rápido; además, se realiza un acercamiento a la población de los productos de primera necesidad; y se han reforzado las pesquizas en la comunidad La Portada.
Por otro lado, la comunidad Lechuga, punto de intersección entre los municipios de Arroyo Naranjo y Cotorro, cuenta con 242 núcleos a los cuales se les han facilitado todos los servicios así como la entrega de módulos en cada vivienda.

Las medidas de restricción y aislamiento reforzado fueron adoptadas a raíz del foco y la cercanía entre estos dos municipios y el Consejo Popular de Cuatro Caminos. Se realiza la desinfección y toma de temperatura, los médicos realizan pesquisas dos veces al día y se estudió el 62 % de la población. Además, se trabaja en elevar la percepción del riesgo en la población.
saludos si pudieran especificar más las direecciones exactas de los focos el que se menciona de Benjumeda dónde es. Resulta que hay más focos ahora q cuando La Habana abrió.
Veo que no se analiza a profundidad los fallos que provocaron el fallecimiento de un enfermo que vive en la zona del último brote del Cerro y pasó por un policlínico y dos hospitales, dejando sabrá Dios cuanta cantidad de contagio y en ninguna de las tres instituciones se logró detectar que el paciente tenía el virus covid19. Esa es una debilidad que nadie sabe cuántas veces puede haber ocurrido y si no haber fallecidos nunca se dieron cuenta. Este caso se dió positivo cuatro días después de fallecido por la muestra de pulmón que tomaron. De aquí se deben tomar experiencias para que no se repita
Es necesario se retome el enfrentamiento en el consejo popular callejas del municipio arroyó naranjo, vivo en calle Santa entre Cervantes y Estrella, CP Callejas, AN. Aquí todos los días en el horario del dia se concentran gran cantidad de personas a jugar fútbol con mucha intensidad y por supuesto, sin nasobuco. Por la noche hasta altas horas de la madrugada, en igual dirección se reúnen estas y otras personas a tomar alcohol y escuchar música a niveles muy altos, sin respetar a nadie. Según la delegada de la circunscripción ella lo ha reportado a la PNRpero continúan la situación. Solicitó reenviar este escrito al Consejo de Defensa Provincial para que se adopten las medidas que procedan para poner fin a estas Violaciones. Muchas gracias
Muy parecen muy6 buenas medidas. Al covid hay que acabar de acorralar lo
Incluyan recorrido por las playas del este que no se guarda distancia ni en la playa y las guaguas abarrotadas y todo lo que llevamos adelantado se va a ir por la borda estamos muy preocupados que halla un rebrote por estás indisciplina y la labor del dr Duran con sus consejos lo escuchan pero las personas no tienen perseccion del riesgo que aún tenemos. Gracias