Foto: Lissette Martín

Nunca un cero había generado tanta alegría, y a la vez tanto reclamo a la cautela. Es cierto que no haber registrado ningún caso positivo a la COVID-19 en esta ciudad, hacia la cual están posadas todas las miradas, puede sacarnos un suspiro, al tiempo que nos llama a actuar con mucha más serenidad, y sin confianzas.

Cero casos, pero la responsabilidad debe ahora multiplicarse por millones. Así pudieran resumirse todos los mensajes emitidos este sábado en el Consejo de Defensa Provincial (CDP), cuyo Presidente, Luis Antonio Torres Iríbar, llamó al pueblo capitalino a mantener el aislamiento social, el físico, y el uso del nasobuco pues de lo contrario podría generarse una situación mucho más compleja.

“Esta pandemia, en el paso a la fase superior, requiere de medidas de protección”, dijo luego de recordar cómo muchos países en el mundo, por el exceso de confianza, no adoptar las medidas necesarias y violar las normas para la etapa que están viviendo, han experimentado un regreso de la enfermedad.

Foto: Consejo de defensa

Torres Iribar significó el imperativo de extremar las medidas para impedir la aparición de nuevos brotes, máxime en una ciudad tan compleja como La Habana, de tanto movimiento y donde ha habido tantas personas asintomáticas.

En tal sentido señaló la observancia que debe recaer sobre los centros de trabajo, escenario donde no pueden violarse ninguna de las medidas de bioseguridad y protección implementadas, y cómo a nivel del Consejo de Defensa Provincial y de los municipios, hay que exigir para que en la sociedad, las instituciones, y en los barrios se siga incrementando y adoptando las medidas que para este momento. “Aunque vamos bajando y mostrando indicadores favorables, estamos en transmisión”, sentenció. 

Foto: Consejo de defensa

El director provincial de Salud, doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, informó que durante el viernes se procesaron mil 542 PCR y hubo 0% de positividad. Al cierre del día la provincia presenta una tasa de incidencia acumulada de 59,5 por 100 mil 000 habitantes y siete municipios por encima de la media provincial: Cotorro, Centro Habana, Cerro, Regla, La Habana del Este, La Lisa y La Habana Vieja. 

Resaltó que no se reportaron casos confirmados relacionados con los eventos abiertos y que en el curso de la semana estadística 26, las atenciones médicas por infecciones respiratorias agudas se mantiene el canal endémico en Zona de Éxito.

El municipio de mayor reporte de atenciones en el día fue Diez de Octubre con 61 casos y que no se reportan trabajadores de la salud confirmados con fuente de infección institucional.