Con el propósito de poder disponer de una actualización de las capacidades existentes en Cuba destinadas a realizar estudios de contaminación ambiental, sesionará en La Habana un taller de alcance nacional el próximo 15 de junio, en el capitalino Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM).

La Licenciada Helen Rodríguez, especialista de Comunicación del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA), destacó que este encuentro permitirá integrar, luego de dos años de pandemia, los recursos existentes dentro de las instituciones que de una forma u otra se dedican al tema, con miras a fortalecer sus capacidades para evaluaciones de los impactos de la contaminación ambiental en la salud humana.

Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Foto: Tomada de Prensa Latina

Coordinado por el INHEM y por CUBAENERGIA, el taller contará con la presencia de especialistas del Instituto de Meteorología (INSMET), el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC), la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae), la Universidad Central Marta Abreu, de la provincia de las Villas, el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), entre otros.

Como parte del programa del evento se darán a conocer los proyectos existentes, además de evaluar las potencialidades de los laboratorios para la toma de muestras y análisis químicos, definir los posibles aportes de cada institución y las necesidades inmediatas de capacitación, además de establecer estrategias de trabajo tendentes a mejorar las evaluaciones.

CUBAENERGIA es una entidad adscrita a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

Vea también:

Trabajo sobre vacuna Soberana 02 recibió Premio Anual de Inmunología