El presunto autor del asesinato del médico Pablo Corrales, quien fuera ultimado a inicios del mes de junio en Marianao, fue capturado el pasado día 20 de este mes por los órganos de enfrentamiento del Ministerio del Interior.
De acuerdo con información aportada por una fuente anónima a La Página de Mauro Torres, la persona involucrada en estos hechos utilizó un ardid para que Corrales lo trasladara desde la Piquera de 126 hacia un lugar, y en el regreso aprovechó la oportunidad para asaltarlo con arma blanca, robarle su moto y otras pertenencias.
Conocimos además que durante el proceso de Instrucción el presunto autor reconoció el hecho cometido y que en la actualidad continúan las investigaciones.
Este suceso conmocionó a muchos en las redes sociales, al encontrarse el cuerpo de la víctima entre la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE) y la avenida Boyeros, y no es hasta hoy que se revelan nuevos detalles.
Pablo Corrales, era médico especialista en MGI en un consultorio perteneciente al policlínico "Cristobal Labra", ubicado en el municipio La Lisa.
En los últimos tiempos son perceptible algunos hechos violentos que se hacen público mediante Internet, sin embargo, al unísono es posible conocer de la captura de sus presuntos autores y de su confesión como parte del trabajo desarrollado por las fuerzas de enfrentamiento del Ministerio del Interior.
Un editorial publicado en el periódico Granma en días pasados, bajo el título "La guardia revolucionaria no se descuidará jamás” reveló que, en Cuba, los casos donde resultan fallecidas personas o se utilizan armas de fuego, los niveles de esclarecimiento son superiores al 90 %. La investigación de este lamentable suceso, así lo confirma.
(Tomado del perfil en Facebook de La Página de Mauro Torres 2.0)
Ver además:
Buena notiica, aunque esto no devuelva la vida al medico, es necesario ser energico y que los tribunales, como siempre , con apego total al debido proceso, sean muy fuertes en la pena impuesta a los asewsinos, aunque SI, considero que se debe analizar la aplicACION DE LA PENA CAPITAL PARA ESTOS ASESINOS, porque hay que parar estos hechos .
Estoy muy de acuerdo con usted. Deben de ser bien fuerte la decisión de los tribunales. Nadie tiene el derecho de quitarle la vida a nadie. Hemos vivido siempre en un país con plena confianza y seguridad. No debemos nunca p perderla.
Que bueno Pero para que no sucedan hechos como esos..... - Hay que hacer leyes mas duras - - Dar menos libertad condicional - Hacer más cárceles donde los presos tengan que trabajar duro y pagar los gastos que realiza el país en tenerlos bajo custodia - - Que tengan que indemnizar de por vida también a familiares e instituciones a las que perjudicó Y lo más principal.. Que se pueda vivir del trabajo honrado sin tener que hacer otra actividad para la cual no estudió, sobretodo personal calificado como el doctor.
De acuerdo con el usuario Carlos Medina, existe en nuestro país la pena de muerte y está es un arma de la Revolución, mantengamos nuestra calles seguras, pienso que debemos hacer uso de ella en los casos que se requiera que no haya impunidad
Así es como es hay que informar y darle seguimiento a los hechos para que la población sepa , que tenemos derecho,ya que a cualquiera puede verse en un caso similar,de ser víctima de estos depredadores"oportunistas y ver que se hace justicia.Todavia no se ha dicho nada más del caso del asesinato en Matanzas
De acuerdo con usted; creo q hay q activar la pena máxima para este tipo de delito porque, sino, van a seguir cometiéndose a sabiendas q no se la van aplicar y como dice el refrán; mientras hay vida hay esperanza y esa es la q no se les puede dar a estos asesinos.