El Jardín Botánico de La Habana Quinta de los Molinos abrirá sus puertas con un nuevo Festival Zona Quinta Inclusión, esparcimiento ecológico y aprendizaje para todas las familias, el sábado 18 y el domingo 19 de marzo, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

En esta institución de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la nueva edición del festival se realiza en el contexto del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, que se conmemora cada 21 de marzo.

Según informaron los coordinadores, la Quinta espera la presencia de artistas como el Dúo Nueve y el grupo de psicoballet del proyecto Quinta por la Inclusión Social, integrado por jóvenes en situación de discapacidad intelectual.

Foto: Cartel

Como es habitual, en las diferentes áreas del jardín de ciudad estarán las Estaciones Educativas Interactivas para los más pequeños, con pintura, manualidades, juegos didácticos, tradicionales y deportivos; jardinería y excursionismo.

Además, se darán cita emprendimientos dedicados a la confección de diversos artículos con una temática ecoamigable y sostenible, que pondrán al alcance del público artesanías, productos de cosmética natural, confecciones útiles para el hogar, juguetes artesanales, textiles, entre otros.

A su vez se brindarán servicios gastronómicos y atracciones infantiles y el equipo de Bienestar Animal de la Quinta estará presente con un espacio para la revisión clínica de sus mascota, la desparasitación, corte de uñas y limpieza de oídos.

Como preámbulo, este viernes 17 de marzo, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., la Quinta de los Molinos acoge la sesión "Inclusión, familias y discapacidad", taller teórico-práctico dirigido a las familias en situación de discapacidad, en el marco del Festival Zona Quinta Inclusión, esparcimiento ecológico y aprendizaje para todas las familias.

Las temáticas a trabajar son Familia y discapacidad: una visión optimista del problema, a cargo del doctor en Ciencias Omar Torres Rodríguez, presidente de la Sección Psicología y Necesidades Especiales y presidente de la Cátedra Honorífica de Estudios sobre Discapacidad de la Universidad de La Habana.

Sobre la inclusión social, investigaciones actuales, proyecto de inclusión socioeducativa del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, por las doctoras en Ciencias Caridad Surita Cruz e Imilla Campo y la máster Yanira Martínez.

Esta jornada es un espacio excelente para compartir vivencias y aprender en colectivo y en él participan las madres, padres y familiares de personas en situación de discapacidad, así como profesionales y estudiantes interesados en el tema.

Otras informaciones:

Presenta proyecto Palomas documental Todos los días son 8 de marzo