El torrente de mantuvo intermitente durante más de dos horas durante las cuales se perdieron miles de litros de agua en la calle Recreo hasta el desemboque en la Vía Blanca, mientras algunos vecinos de esta localidad del municipio de Cerro, comenzaron -de forma voluntaria- labores de contención del preciado líquido que ya no entrará a sus casas como parte de la estrategia de rehabilitación de redes hidráulicas que ejecuta Aguas de La Habana, desde finales de febrero en esta barriada.
Lidia Elena Rosabal Chamizo, una de las vecinas afectadas, asegura que "la Brigada trabajó en la tubería principal, pero a los pocos días volvió a verterse el agua, abrieron la calle, pero dejaron todo igual. Una pérdida de recursos que no resuelve nuestro problema".
En el breve recorrido pudimos comprobar cómo los residentes de cuadras aledañas lograron manipular la llave maestra (en el registro si la tapa metálica circular) y contener el desagüe. Sin embargo, el peligro merodea en el entorno donde varios niños salieron a jugar entre las aguas turbias.
Tribuna de La Habana contactó con directivos de la empresa Aguas de La Habana, reconocida por su prestigiosa labor y resultados entre las entidades capitalinas para esclarecer el por qué sucedió.
Leonel Díaz Hernández, director de Aguas de La Habana informó que allí se encuentra una brigada de reparación.
Orlando Valdés, segundo jefe de base de mantenimiento Acueducto Centro, aseguró que es una rotura y se está resolviendo.
Alicia Cuesta, jefa de territorio del municipio del Cerro, dijo que "es una de las tantas roturas que suceden. Terminando Plaza ocurrió este incidente. Cuando se repare el salidero comienza el bombeo para el municipio de Cerro", aseguró.
De esta manera se dio solución al problema que afecta a los vecinos en el vital servicio.


Vea también:
Y qué sanciones se les impuso a todos los responsables, porque fueron varios. Todo lo que ha pasado ahí es falta de rigor y profesionalidad. Resumen: Ahí lo que pasó fue un mal trabajo de los que lo hicieron y de los que supervisaron.
Vengan los periodistas a Aguada del Cura en Boyeros, para que constaten y publiquen el deroche de agua de consumo humano; miles y miles de litros y nosotros a menos de un kilómetro SIN AGUA y SIN PIPAS en la calle 202 del Rpto.Adelaida.Boyeros. Un grupo de viviendas afectadas y NADA! El descontento es grande! FIDEL nos enseñó a combatir lo mal hecho! La prensa rebolucionaria debe ocuparse de lo que es sensible para nuestro pueblo!
¿Es este el lugar donde un vecino improvisó una piscina y está en las redes? Si es así dudo que Aguas de La Habana sea ese organismo "reconocido por su prestigiosa labor y resultados entre las entidades capitalinas" como se quiere hacer ver en esta "artículo". Espero me publiquen, estoy haciendo uso de un derecho constitucional.
las aguas albañales donde quedan?
Es una falta de respeto de este organismo a la poblacion hace mas de dos año reporte varios salideros en mi localidad consejo popular Wajay en el cual recido desde hace mas de 50 años y cada dia lo veo mas abandonado soy revolucionario pero me duele como siquen encañando a nuestro a continuacion le mencionare algunos de los mismos .Calle 279 /274 y272 , 272 / 285 y 274 mercado redondo , 272 final entrada al circulo infantil jorge dimitrio ,calle 274 esquina 272 estos salideros estan informado a todos los niveles y a nadie les importa .Al igual que la falta de cumplimiento en cuanto a la distribucion de pipa a los siguientes lugares .Finca leonor perez , Julio Antonio Mella y LA aurora la compañera de Acueducto nombrada marlen su unica respuesta es que no hay petroleo pero si tienen para paciar los fines de semana y echarle agua a los que la pagan .