En la mañana de este viernes se inició en La Habana la inmunización de los estudiantes de los grados terminales de las enseñanzas preuniversitaria, técnico-profesional y de formación pedagógica, pertenecientes a la Enseñanza Media Superior, con la vacuna Abdala, que comprenderá a 14 400 adolescentes en 57 sitios clínicos.

El acto oficial tuvo lugar en la Escuela Pedagógica Fulgencio Oroz Gómez, ubicada en el municipio de Cerro, donde se comenzó la aplicación del inmunógeno a 108 estudiantes residentes en ese territorio, ante la presencia de la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, el primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, y la directora provincial de Educación, Yoania Falcón Suárez.

Los dirigentes conversaron animadamente con los jóvenes que esperaban para realizarse el chequeo previo a la inyección del fármaco, quienes manifestaron su regocijo por ese evento que les permitirá asistir más protegidos al aula, en la primera quincena de octubre, cuando hayan completado el esquema de inmunización. 

Chequeo previo al momento de la vacunación. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

La doctora Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, expuso a los estudiantes los elementos que avalan la efectividad de la vacuna, que ha incidido en la disminución de casos confirmados y de pacientes graves y críticos en las provincias donde se ha extendido su aplicación. 

La titular de Educación resaltó la prioridad que otorga la máxima dirección del país al cuidado de los niños,  adolescentes y jóvenes, como se demuestra  en la campaña de vacunación iniciada este viernes y que se extenderá el próximo domingo al grupo de 12 a 18 años, y continuará el 15 de septiembre con los niños  de dos a 11 años, en estos caso con la Soberana 02. 

Torres Iríbar relató a los jóvenes los principales momentos de esta batalla epidemiológica iniciada en marzo del 2020, en el que han tenido un papel protagónico los héroes de las batas blancas, las organizaciones políticas y de masas y las estructuras del Poder  Popular, con la colaboración permanente  de la población en un gigantesco esfuerzo encabezado por las máxima dirección del país. 

Sala de observación. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

A continuación, la comitiva recorrió las salas destinadas a la vacunación y posterior observación de los alumnos, equipadas con los elementos necesarios y con el personal médico y de enfermería capacitado para esa tarea. 

El primero en recibir la dosis de Abdala fue el estudiante de cuarto año Daniel Emilio González Castro - de la escuela de formación pedagógica Eduardo García Delgado-, quien expresó su confianza en el fármaco, que le permitirá reincorporarse a las aulas para terminar sus estudios y ejercer como maestro de la enseñanza primaria. 

El primero en recibir la dosis de Abdala fue el estudiante de cuarto año, Daniel Emilio González Castro. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

La inmunización de toda la población capitalina de entre dos y 18 años debe concluir el 15 de noviembre,  quedando pendientes para un momento posterior los menores convalecientes de COVID-19.

Otras informaciones: