Con la entrega del sello 60 Aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) a 15 personalidades vinculadas durante varias décadas a la Universidad de La Habana se efectuó este 8 de marzo en la capital el acto provincial por el aniversario 111 de la proclamación del Día Internacional de la Mujer y el 90 de que se celebrará por primera vez en Cuba.

Las máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial (CDP), Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, entregaron el reconocimiento a un grupo de profesoras, investigadoras y decanas, encabezadas por la Rectora de la casa de altos estudios y miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba, doctora en Ciencias Miriam Nicado García.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

De manera excepcional se entregó el sello conmemorativo al Profesor Titular de la Facultad de Psicología Manuel Calviño Valdés - Fauly y al decano de la Facultad de Matemática y Computación Raúl Guinovart Díaz, por sus aportes a los estudios sobre la mujer, y al control y prevención de la COVID-19, respectivamente.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

El grupo de homenajeados se completa con Norma Vasallo, Teresa Oroza, Nancy Pérez, Vilma Hidalgo de los Santos, Francisca López Civeira, Bárbara Garea, Emiliana de las Mercedes Hernández, Rebeca García Nasser, María de los Ángeles Armenteros Rodríguez, Luisa Iñiguez Rojas, Cristina Díaz López y Mirmaida Gertrudis Payo Rey.

Las máximas autoridades de la capital entregaron también un reconocimiento a la secretaria Provincial de la FMC, Madeilys Delgado Reynaldo, quien lo dedicó a todas las féminas de la capital, y en especial a las que se encuentran en la primera línea de enfrentamiento a la COVID-19.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

En su alocución, la máxima representante de organización en la ciudad destacó la trayectoria de las personalidades reconocidas esta mañana y enumeró algunos de sus aportes a la Ciencia, la Educación, la emancipación de la mujer, y los estudios histórico-sociales.

De igual manera resaltó que el 60 % del personal que labora en el recinto universitario son mujeres, y más del 40 % están tituladas como Doctoras o Másteres en Ciencia.

En las áreas de dirección también son mayoría, con un 65 %, incluyendo a las reservas de cuadro, lo que es una muestra del avance logrado en el empoderamiento de las mujeres como directivas y diputadas a la Asamblea Nacional.

Por último resaltó el aporte insustituible de la mujer capitalina en la batalla por controlar la epidemia y su activa participación en el Plan de Acción Nacional para el adelanto de las mujeres.

En la actividad estuvo presente también la Generala de Brigada Delsa Esther Puebla Viltres, jefa de la Oficina de Atención a Combatientes, en representación de las combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (MININT), que han tenido un papel protagónico en la defensa del país y el orden interior.

Ver además:

Felicitan a mujeres capitalinas en su día

Con manos de mujer