En conmemoración al 62 Aniversario del triunfo de la Revolución cubana, se realizó el acto de entrega de viviendas a familias del municipio capitalino de Centro Habana, por parte de las autoridades del Partido y el Gobierno.

Presentes en el acto, Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario del Partido en La Habana; Yanet Hernández Pérez, vicegobernadora de la capital, junto a otros dirigentes y funcionares de las organizaciones políticas y de masas de la provincia y el municipio; de manera muy especial se encontraban los constructores del contingente Julio Antonio Mella, y el artista de la plástica Leonardo Guillermo Márquez Martínez.

En enero de 2020 comenzó la remodelación del sitio donde radicaban los almacenes de ENSUMA, pertenecientes a la Empresa de suministro de medicamentos de La Habana, como parte del programa priorizado que impulsa el país en las más complejas condiciones: un bloqueo que arrecia y se empeña en hostigar más a nuestro pueblo, la pandemia de la COVID-19 y la crisis económica internacional, que ha puesto a prueba una vez más la resistencia y capacidad de los cubanos en ver crecer nuestra Revolución.
La ejecución de la obra se llevó a cabo por la dirección municipal de Viviendas del mencionado municipio y la ECOING 2 Julio Antonio Mella, del Ministerio de la Construcción. Fueron entregados 11 apartamentos a familias provenientes de edificaciones que sufrieron derrumbes o en estado crítico.

Tribuna de la Habana dialogó con Nelson Morales Fernández que se encontraba allí junto a su esposa, quien emocionado expresaba lo feliz que se encontraban las 11 familias que iban a vivir en ese edificio, pues los momentos difíciles que han pasado quedaron atrás y solo les queda agradecer a todos los que hicieron realidad que se cumpliera el sueño de tener una casa.
Geolbis Denis Martínez, jefe de obra y beneficiado con la entrega también nos expresó: "me siento satisfecho, hace 23 años que esperaba un momento como este, estoy feliz de poder ser partícipe de tan valioso gesto humano y de dar este placer a un pueblo que merecía y esperaba ansioso que se cumpliera el sueño de tener un hogar".

Por su parte, Luis Antonio Torres Iríbar, expresó: "Este es el regalo más grande, la casa que es tenerlo todo, el espacio vital para la familia; reconocer y felicitar a todos los que estuvieron involucrados en esta tarea, y sepan que el programa de la vivienda es el más complejo de todos y en el que menos la capital ha podido avanzar, pero ni en tiempos de COVID nos hemos detenido, en una de las aspiraciones más grandes que tiene La Habana; en la medida que sigamos trabajando en este programa y la organización en el sistema que hemos implantado, estamos convencidos que muchas familias en el tiempo van a recibir esta satisfacción que reciben ustedes hoy.
"...Que no desmayen nunca la confianza en la Revolución, en el Socialismo, y en nuestros máximos dirigentes del Partido y el Gobierno; que no desmayen nunca la confianza en Fidel; podrán ser muy duros los momentos, pero pensemos en la Revolución, en Fidel, para que nos demos cuenta que nuestra obra imperfecta, es quizás la obra más hermosa, más bella que podemos construir, a lo que hemos llamado la construcción del socialismo próspero y sostenible".
Ver además:
Espero que disfruten de sus Viviendas. FELICIDADES. Ojala esta tarea no pare. Mi hijastra tiene 33 años.Es enfermera hace mas de diez años en el hospital Fajardo.Tiene 3 niños menores de edad.Separada y su situación de vivienda es crítica. Tengo confianza que algún día le otorguen una vivienda Gracias
Muchas felicidades. Espero que la mía llegue algún día. Soy maestra con más de 35 años de servicio. Trabajo en la escuela primaria Quintin Bandera de La Habana Vieja.y a un año de jubilarme por la edad . Una vivienda digna como lo expresó nuestro presidente Diaz Canel sería el mejor regalo por consagrarme a mi profesión, a mi pais y poder convivir con mis hijos el alito de vida que le queda a una. Mucha salud y bendiciones para este año y los próximos
Realmente los que ponen los precios en este país, no escuchan las mesas redondas. Hoy 2 de enero fui a comparar una botella de ron nacional y me encuentro que en el contenedor de ventas adjunto al restaurante El conejito, 17 y m. El ron que antes costaba 60 cup, ahora está a 139 cup. Tengo fotos del hecho. El salario subió cinco veces, cómo una producción nacional puede subir más del.doble?