El proceso de toma de muestras para la realización de PCR a los viajeros internacionales que arribaron al país se realizó satisfactoriamente la noche este jueves 16 de octubre, cuando en el aeropuerto internacional José Martí, de La Habana, las autoridades atendieron los dos vuelos que llegaron por esa instalación, los cuales aterrizaron con poca diferencia, juntándose todos los pasajeros en el salón de llegada.

Este proceso implica un cambio en el Protocolo usado hasta el presente, porque los viajeros que arriben a partir de ahora en adelante se harán PCR en el mismo aeropuerto e irán a sus casas en vigilancia epidemiológica hasta que esté el resultado de la prueba, señaló en su perfil de Facebook Luis Carlos Góngora Domínguez, coordinador de programas de colaboración Económica y Relaciones Internacionales del Gobierno en La Habana.
Según el funcionario, los datos y los tiempos de ambos vuelos fueron los siguientes:
1.- Vuelo de Venezuela con colaboradores que trajo 225 pasajeros, contando los tripulantes, demoró 2.05 hrs, lo que significó 35 segundos por pasajero.
2.- Vuelo de Francia con extranjeros y cubanos, con 163 pasajeros, demoró 1.20 hrs, lo que significó 30 segundos por pasajero.
Se montaron 6 posiciones de tomas de PCR, 3 para cada vuelo, añadió Góngora, quien reconoció que no obstante los contratiempos normales de una primera ocasión, la operación no demoró tanto y los tiempos por pasajeros de 35 seg y 30 seg son razonables.
Reconoció el esfuerzo del personal de Control Sanitario Internacional, el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología y otros órganos de salud, de todo el equipo del aeropuerto y la aviación para preparar las condiciones que este cambio en el protocolo exige, así como de la Aduana, Inmigración, "el eficiente equipo de transporte y el Gobierno de La Habana, que han adoptado las medidas para esta nueva etapa".
El sistema montado, que se seguirá perfeccionando para hacerlo más rápido y eficiente, asegura que la llegada de los viajeros a Cuba y especialmente a La Habana sea segura con la realización en la propia terminal de un PCR y el registro de transferencia a todos las provincias y municipios del país de los nombres y las direcciones de los que arriban, para que el sistema de atención primaria de salud realice su vigilancia epidemiológica y pueda notificarle en las 48 hrs posteriores el resultado de su prueba diagnóstica, concluyó Góngora.


(Con información del Facebook de Luis Carlos Góngora)
Entiendo que la Habana aún no habré sus fronteras por lo cual el aeropuerto José Marti aún no ofrece sus servicios, entonces analizando la noticia que brindan es aceptable que los colaboradores puedan regresar, pero en el vuelo que llego de Francia dicen que había cubanos y extranjeros, significa esto entonces que las fronteras en la Habana están abiertas ya?
Me agrada saber que estos vuelos sirvieron para activar los protocolos y la realización de las puebas a viajeros que ariban a Cuba desde diferetes regiones. Esperemos con el paso de los días y los arribos más frecuentes, no suban las horas de permanencia en los salones porque esto, sería una expocición del viajeros. Una pregunta: aseguran que el gobierno han puesto en marcha una novedad, llevar a los viajeos hasta sus domicilios, Esto está muy bien. Pero no especifican si es solo a los residentes en la Habana. ¿Que sucederá con los viajeros que tengan que ir a otras provincias del païs? ¿También se acogen a esta inciciativa o tienen que ir por sus medios?. A veces las informaciones no son del todo claras. Dejan muchas preguntas sin respuestas, como ésta que les hago. Espero una respuesta inmediata pues estoy esperando fecha de vuelo. Gracias.
Me preocupa mucho que los viajeros que arriben vayan para sus áreas de residencia antes de darle los resultados ya que suponiendo que estos no salgan de su vivienda tendrán contacto con otros familiares y amigos que no se encuentran en aislamiento por lo que pueden trasmitir el contagio. Más preocupante es lis que vienen de países con alto índice de infestacion. Por favor estudien está situacion ya que en estos momentos estamos mejorando
Me alegra saber que todo está está saliendo bien nosotros los cubanos siempre hemos sido lideres en salud , somos bien inteligentes y muy sacrificados saldremos juntos adelante Un saludo al equipo del TRibuna
Mejor sería llevar el PCR hecho en 48 horas antes a todos los viajeros menos gasto y más rápido como hacen en muchos países