Esta capital amaneció hoy con el transporte público suspendido y los centros gastronómicos con los servicios limitados entre otras medidas orientadas al distanciamiento físico como parte del retorno a la fase de transmisión autóctona limitada de la COVID-19.
El anuncio de que la ciudad más poblada de Cuba volvía a esta fase se produjo el pasado viernes ante el sostenido incremento de nuevos casos positivos al SARS-CoV-2 llegando a abrir varios focos y eventos de transmisión en 10 municipios de La Habana.
Aunque hubo limitaciones durante el fin de semana a partir de este lunes ya no circularán las rutas urbanas y se incluyen las lanchas de Regla y los servicios de ciclo-bus, taxis ruteros, las cooperativas, el corredor expreso de Alamar y el apoyo de Transmetro a las rutas principales, aunque continuará el apoyo a la producción y los hospitales.
Se habilitan 12 puntos de control epidemiológico en las salidas de la capital y todos los viajes hacia otras provincias deben ser previamente autorizados por el Consejo de Defensa Provincial, con vistas a mantener el control de la enfermedad en el país.
Como consecuencia de la actual etapa queda paralizado el transporte interprovincial y, por consiguiente, cerrada la lista de espera. También se eliminan los servicios de revisión técnica y escuelas de automovilismo en la región, además se cierran algunas agencias de venta de pasajes que ya estaban
abiertas.
Además se suspenderá la venta de ron a granel en las bodegas y en la red de gastronomía el servicio dentro de la unidad, retomándose la venta de productos para llevar o a domicilio, con un horario de prestación de servicios hasta las 8:00 pm.
En el caso de la heladería Coppelia, se habilitarán seis puntos de venta en los cuales la población podrá adquirir el producto, y en las unidades del Sistema de Atención a la Familia, se garantizará la entrega a domicilio.
Se suspenden las actividades en los espacios recreativos, pero en todos los casos se ofertará comida para llevar, lo mismo con los círculos sociales y el área de 1ra. y 70.
Las medidas incluyen una mayor pesquisa activa comunitaria y mediante de laboratorio con test rápido- sobre todo personas más vulnerables- y de las capacidades de exámenes de PCR, la reorganización de servicios asistenciales en correspondencia con los recursos humanos y la incorporación de activistas sanitarios.
Además, se intensificará el análisis de la procedencia de los casos sospechosos, se efectuarán más intervenciones con medicamentos (preventivos), se mantendrá la observancia de trabajadores con síntomas respiratorios y considerados como vulnerables y se evaluará diariamente el impacto de tales acciones.
(Tomado de ACN)
Habaneros, cubanos, compatriotas todos; mantengan la disciplina. Mucho más difícil es cumplir una misión internacionalista a riesgo de nuestras propias vidas y sin embargo ustedes siempre han estado dispuestos a hacerlo. El llamado ahora es a cuidarnos entre nosotros y decir BASTA DE CONTAGIOS ENTRE NOSOTROS MISMOS Pronto sabrán vencer esta cuarentena y salvar la capital y al país
Con cuánta tristeza he escuchado el parte se hoy! La cifra más alta en toda la pandemia!! Al gobierno de la capital y el país, por favor cuarentena total, toque de queda a partir de las 8, es mejor pasar 2 semanas en la casa y librarnos de la pandemia, de todos modos la economía familiar y del país está bien deteriorada ya. Por favor no dejemos en manos de las personas el control de la enfermedad. Se ha demostrado que se necesita mano dura. Como dijo el ministro, que no les tiemble la mano!!!
Un desastre enorme la apertura anticipada de La Habana, la falta de exigencia y control de las autoridades y las indisciplinas asociadas. Hemos demostrado que podemos controlarlo. Vamos a poner el extra! Y sinceramente confío que esta vez, después de lograr el control, se esperen al menos los 28 días en CERO casos autóctonos, similar al resto de las Provincias, para luego hacer una nueva apertura en La Habana, sin alcohol en lugares públicos ni fiestas hasta que estemos en la Fase 6 (2 x 3). Fuerza Cuba. ¡Sí se puede! En La Habana se decide el país. Los habaneros NO podemos fallarles al país. El CERO es la única garantía. ¡Sí se puede!
No más colas ni persones en la calle k tomen otras medidas con.los alimentos.k es muy importante el alimento más con esa terrible pandemia .
Muy buenas medidas,pero aún deben intensificarse, medidas de multas fuertes para los indisciplinados sin nasobuco