El Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) de La Habana recibió una remodelación integral que agiliza la respuesta de recogida de pacientes, humaniza la labor de su personal y crea un mando único computadorizado.

Las máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial, Luis Antonio Torres Iríbar, Presidente del órgano y Reinaldo García Zapata, Vicepresidente, intercambiaron con trabajadores del lugar en recorrido al cual asistieron Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro del Transporte y Roberto Ricardo Marrero, Viceministro de Salud.

Torres Iríbar llamó a quienes se desempeñan en la unidad ubicada en 17 y 44, del municipio de Playa, a un mayor esfuerzo en correspondencia con las exigencias del momento y de las necesidades actuales.

Foto: Ricardo Gómez

Como parte de las labores contra la COVID-19, al SIUM le ubicaron 15 computadoras que garantizan acciones de conocimiento de la situación en tiempo real, dos impresoras, instalación de aires acondicionados, marquetería de aluminio, reparación de baños, pintura y televisores. Las acciones aún continúan y culminarán en las próximas horas.

También reciben apoyo de 20 estudiantes de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, 15 maestros del municipio de Playa y de la Empresa Cubataxi, que aportó 70 gacelas.

En otro punto del recorrido, Torres Iríbar y García Zapata supervisaron el trabajo en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Salvador Allende, del municipio de Cerro. Los trabajadores de la institución realizan esfuerzos ante el enfrentamiento a la COVID-19, que les llevó a habilitar unas 400 camas, cifra sin precedentes.

Foto: Ricardo Gómez

El también primer secretario del Partido en La Habana, al compartir con los trabajadores de la Salud, llamó a mayor organización, unidad y responsabilidad porque ese centro es decisivo para que la capital avance en este combate.

Explicó que el Consejo de Defensa asignó recursos materiales, transporte y cuadros de dirección para apoyar la labor de médicos y paramédicos. Reconoció la recuperación paulatina que tuvo el hospital en los últimos años, pero advirtió que hoy se necesita una respuesta diferente ante la pandemia.

La visita de control al "Salvador Allende" cumple un acuerdo del Consejo, con la intención de elevar la eficiencia de los servicios de todas las instituciones de la ciudad ante la actual situación epidemiológica.

Foto: Ricardo Gómez

"Esto es una batalla por la vida. Aquí lo más grande es la vida de los seres humanos", afirmó en intercambio con trabajadores del Salvador Allende.

Luis Antonio Torres Iríbar realizó un recorrido por el hospital Salvador Allende Foto: Ricardo Gómez

De manera afectuosa se acercó a médicos que entraban al turno de guardia y les pidió que se cuidaran por la trascendencia de las funciones que cumplen y escuchó las opiniones de los pacientes.

Luis Antonio Torres Iríbar realizó un recorrido por el hospital Salvador Allende Foto: Ricardo Gómez

Manifestó, igualmente, su confianza en la actitud de quienes están hoy en la primera línea de enfrentamiento a la COVID-19.

Por su parte, la Doctora Milene Vázquez Martínez, quien se desempeña desde hace cuatro años como Directora del centro asistencial explicó cómo cumplen con el protocolo médico y organizan las acciones en la actual etapa.

Luis Antonio Torres Iríbar realizó un recorrido por el hospital Salvador Allende Foto: Ricardo Gómez

(Noticia en construcción)