Desde el mediodía de este miércoles trabajadores de Aguas de La Habana y de la Unión Cubapetróleo (CUPET), laboran intensamente para eliminar un salidero que provocó la contaminación del agua en la Avenida de Boyeros entre Vento y Capdevila, en el municipio Boyeros.
De esta cuenca se abastecen los cinco municipios del centro de la ciudad: Plaza de la Revolución, Centro Habana, Diez de Octubre, La Habana Vieja y Cerro.
Las acciones reúnen a brigadas mixtas y autoridades de la provincia explicaron que desde ahora el agua que llega a las casas y centros laborales y estudiantiles tiene garantías óptimas de calidad.
Además establecerán servicios de pipas a los sitios afectados.

Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la capital y el Gobernador electo, Reinaldo García Zapata, dirigen las operaciones junto a otros ejecutivos y especialistas de estas ramas.
Emelio León Barroso, jefe del Centro de Contingencia de la Unión Cubapetróleo (CUPET), dijo en horas de la noche de este miércoles que aún continúan excavaciones en una de las tuberías de agua magistral de la ciudad, con el fin de detectar la magnitud de los daños y poder dar respuesta rápida.
Comentó que disponen de un líquido que degrada moléculas del contaminante y permite limpiar el agua, recurso con el cual sanearán las líneas de abasto.
Explicó que la avería se produjo en el patio de la Organización Básica Eléctrica Provincial y fue detectada mediante inspección realizada por buzos especializados a la tubería magistral, durante la cual se vio que había contaminación provocada por un turbo combustible.
Leonel Díaz Hernández, director general de Aguas de La Habana aclaró que en la zona de Capdevila se contaminaron las aguas del canal de Vento, que tributan al sistema central de los municipios Plaza de la Revolución, Diez de Octubre, Centro Habana, La Habana Vieja y Cerro.
Aclaró que desde el mediodía se establecieron medidas en las regulaciones del servicio de distribución, para evitar mayores afectaciones a los territorios del centro de la capital.
Por la rapidez con que se trabajó solo se detectó indicios de contaminación en una parte del Reparto Sevillano, en Diez de Octubre y se alertó rápidamente a la población de ese lugar.
Como medida preventiva tratan de concentrar la contaminación en uno de los tanques, mientras el otro puede abastecer a los lugares que pudieran ser afectados, entregando un agua con calidad.
Las labores incluyen la limpieza del canal para luego restablecer el servicio, razón por la cual trabajarán toda la noche y el resto del jueves, con el apoyo de varias entidades.
Por estas razones, explicó Leonel Díaz, el agua se recibirá por el momento en horarios más cortos y mediante el abasto de pipas.
Aseguró que el problema se enfrenta con voluntad y esfuerzo para que nunca se afecte ningún servicio ni en las casas, ni en escuelas u otros centros laborales o asistenciales de la capital.
No dudamos del esfuerzo por parte de nuestras autoridades competentes, con el empuje del Partido y el Gobierno, pero por qué no se previó esto?, por qué no se reparó el salidero?, por qué se tuvo que esperar a que ocurriera lo inexplicable?, es duro tener que decir que pese al duro bloqueo impuesto por EU que hoy nos afecta grandemente, nosotros de las tantas cosas que podemos hacer para contrarrestarlo no lo hacemos, nos frenamos nosotros mismos esperando a que un Ser divino solucione nuestros problemas, y al paso del tiempo llega la afectación, en una reunión de trabajo escuché decir a Marino Murillo “No ejecutar los Mantenimientos es condenar el futuro” algo así, eso es una realidad, pero a la hora de tomar decisiones, los que tienen que tomarlas, no priorizan esta actividad tan importante y después surgen las afectaciones a la población y al trabajador. Mi madre está enferma y vive en el reparto sevillano, barrio afectado por la contaminación del agua y como es natural a las 8.30 PM, en el estelar, NTV todos nos mostramos con atención para escuchar la noticia y no salió nada referente a este tema, pregunto ¿Es que no es importante esta noticia? Por qué ocultar esta afectación, ¿Cuál es el motivo de que no se quiera que la población esté al corriente de esta afectación?. Con justificaciones y con disculpas no vamos a lograr cambiar lo que debe ser cambiado. El Presidente de la República de Cuba ha trazado una estrategia de trabajo mancomunado con medidas precisas para el desarrollo económico productivo del país y tenemos que enfocarnos todos en ella para salir adelante, desde los cuadros hasta los obreros, amas de casa, adultos mayores y niños, todos los que queremos una patria soberana. Por favor estamos arto de escuchar “Se está trabajando”, “tenemos que hacer”, “Incrementar esfuerzos” y cambiémoslo por: “Dentro de x días está solucionado”, “Ya se resolvió”, “Ya lo hicimos” y “Con el esfuerzo de todos logramos lo que queríamos”. Soy parte del pueblo y esto es una crítica constructiva
Yo no se cuan rápido puedan solucionar el problema del agua..pero si puedo asegurar, que en cuestiones de las pipas, no son para todos los afectados..ni siquiera para una enésima parte, en la cuadra que vivo,una de las zonas afectadas del sevillano,a las 12:00 am llegó una pipa a abastecer A UNA SOLA VIVIENDA!! Totalmente dirigido y sin oposición de compartir!! Entiendo que no se puede dar abasto a todos..pero me parece injusto que de 20 viviendas, solo una se vea beneficiada!!! No entiendo!!
Increíble el tratamiendo de noticia de segunda que se le está dando a esta grave situación, expuesta además en este horrible artículo que no dice nada sobre las causas del accidente y tergiversa la verdad con los consabidos teques vacíos de siempre: "El problema se enfrenta... para que nunca se afecte ningún servicio..." por favor, en Lawton no entra agua hace tres días señor, ni en horarios más cortos ni con pipas, como también se afirma... y luego la solución está en "un líquido que degrada moléculas del contaminante..." sobran las palabras y falta profesionalismo o algo peor....