Un concurso dirigido al fortalecimiento del patrimonio arquitectónico y cultural de La Habana, Heritage 4 Cuba (Herencia para Cuba) invita a profesionales y estudiantes cubanos a adaptar un edificio del Centro Histórico al uso de la industria creativa cubana.

La iniciativa es parte de un proyecto de colaboración entre la región de Friuli Vencia Julia (Italia), la Oficina Italiana de Inversión y Promoción Tecnológica de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, (UNIDO-ITPO) y la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana.

Según se dio a conocer, el concurso se ha concebido para que estudiantes y profesionales presenten un proyecto de reutilización de un edificio ubicado en la parte más antigua de la capital cubana para adaptarlo al uso de la industria creativa cubana.

Las bases del concurso indican que se podrá participar tanto en composición de equipos como de manera individual y la convocatoria pretende vincular a arquitectos, diseñadores e ingenieros.

Los inmuebles puestos a disposición del concurso para los proyectos son el antiguo inmueble de viviendas ubicado en la calle San Ignacio No. 214, entre Obrapía y Lamparilla y el Hospicio de San Isidro, sito en San Isidro No. 231, entre Picota y Compostela. Cada concursante debe seleccionar uno para trabajar en su propuesta.

La idea del proyecto tiene que incluir un total de cinco pancartas relativas a cada parte del edificio (incluyendo plantas, fachadas y vista superior, así como  diseño de interiores, micro y macro localización), junto a un plano de pequeña escala que enseñe el proyecto en el contexto. Si es posible, debe incluir un rendering que ilustre la idea con las imágenes antes mencionadas.

Las características técnicas, imágenes, regulaciones urbanísticas, planos, etc. de los edificios están disponibles para su descarga en el enlace: http://www.unido.it/heritage4cuba/registration.php, donde también se puede acceder al reglamento del concurso con las condiciones de participación, el formato de entrega de los documentos y otros datos de interés.

La convocatoria estará vigente hasta el 30 de septiembre y la entrega de premios se llevará a cabo el 15 de noviembre en Trieste, Italia. Posteriormente, se desarrollará un programa de formación para los tres ganadores entre el 18 de noviembre y el 13 de diciembre de 2019.

En el contexto del programa, que se desarrollará en Trieste, Italia, asistirán a talleres, conferencias y capacitaciones en temas relativos a la reutilización urbana, la industria creativa, el diseño y la innovación.

El jurado está compuesto por arquitectos, promotores culturales, artistas, profesores y diseñadores cubanos e italianos, quienes trabajarán de conjunto para definir los tres mejores trabajos.

De acuerdo con las bases, se podrán presentar en las categorías arquitectos, estudiantes de arquitectura y grupos multidisciplinarios de arquitectos, diseñadores, ingenieros civiles con un líder de equipo.