El acto provincial por el Día del Historiador tuvo lugar, este sábado, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.
Durante el encuentro, el Dr. Félix Julio Alfonso López, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y directivo del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, evocó la impronta del Dr. Emilio Roig de Leuchsenring, quien fuera designado, el 1ro. de julio de 1935, Historiador de la Ciudad y recordó su amplio legado para las nuevas generaciones, en especial para los historiadores de La Habana.
La jornada fue un marco propicio para reconocer la labor de los afiliados de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC), no solo investigadores, sino también docentes de la disciplina, archiveros, museólogos, divulgadores de la historia y en general a todos aquellos que se dedican profesionalmente o por afición a esta importante obra y han cosechado resultados loables y enriquecedores.
Se distinguieron a miembros del gremio por la labor desempeñada con los diplomas Maria Teresa Freyre de Andrade, Pablo de la Torriente Brau, Emilio Roig de Leuchsenring, Antonio Núñez Jiménez y Julio Le Riverend.
Conmemorar dignamente la fecha y renovar el compromiso de los historiadores en el empeño por investigar, promover, conservar y enseñar la historia de la nación cubana fue la máxima de la jornada que contó con la presencia de Jorge Luis Aneiros Alonso y Andrés Zaldívar Diéguez, presidente Nacional y Provincial, respectivamente, de la UNHIC, así como el coronel Víctor Dreke, presidente de la Asociación de Combatientes en la capital, junto a directivos de las direcciones provinciales de Cultura y Educación.
Asistieron a la cita también integrantes del Secretariado Nacional y Provincial de la Unión de Historiadores y de su Comité Ejecutivo Provincial, directivos de los centros de investigación sobre temas históricos, de la Sociedad Cultural José Martí, y otras instituciones estatales, premios nacionales de Historia, miembros de la Academia, así como delegados al recién realizado Congreso Nacional de Historia.
Fue un sábado donde los que recibieron el reconocimiento y los invitados, nos unidos para celebrar el día del historiador
EMILIO ROIG y EL 500 ANIVERSARIO -1- La Habana,… con alegría celebra con mucho honor el Día del Historiador que tanto recordaría a ese hijo que seria el primero en ocupar tarea tan especial de honda significación y más por la condición que tiene la Capital. -2- Emilio Roig, es ese inmortal que dedico a la historia una larga trayectoria de valor patrimonial su inteligencia especial abarco tantas facetas pues fue abogado, poeta, periodista, dibujante, astrónomo, consultante, músico y viril profeta. -3- En Leuchsering se concreta el ejemplo, la dignidad el valor y honestidad por su obra tan completa el compromiso, cual meta que cumplen los habaneros será el saludo sincero cuyo esfuerzo extraordinario saluda el 500 aniversario ¡! de Noviembre venidero ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 1 de Julio de 2019