La portada en PDF
El tiempo
El tiempo
Síguenos en
Tribuna de La habana en Facebook
Tribuna de La habana en Twitter
RSS content
FWT Homepage Translator
Blogs en Tribuna
Tribuna de La habana blogs
tribuna.cu
Jueves, Abril 26, 2018, 7:48 AM
El periódico de la capital de Cuba
Tribuna de La habana
  • Inicio
  • Capitalinas
  • Cuba
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia
  • Salud
  • Económicas
  • Mundo
  • Historia

La Habana y Santiago, plazas del jazz

Jueves, 11/01/2018 16:04 PM
Por Yoel Rodríguez en la sección
  • Cultura
Versión para impresiónEnviar a un amigo

Regresa el jolgorio de los músicos de todas partes a inundar La Habana, y un poco más allá, cuando este 16 de enero inicie en la capital del país y en Santiago de Cuba la 33 edición del Festival Internacional Jazz Plaza, la cual se extenderá hasta el día 21.

Más de 50 músicos extranjeros asisten a este evento para compartir experiencias con sus homólogos cubanos y mostrar su categoría en este género de larga historia en la Isla, aval reconocido el pasado año por la Unicef al escoger a La Habana como sede del Día Internacional del Jazz.

Bobby Carcassés, fundador de la cita, mostró su satisfacción con el trabajo hecho al expresar en conferencia de prensa: “Es importante ver cómo ha evolucionado el festival que creamos sin grandes pretensiones, solo para satisfacer inquietudes de los músicos de aquel entonces, reunidos en la Casa de la Cultura de Plaza”.

Víctor Rodríguez, presidente del Centro Nacional de Música Popular, señaló la necesidad de utilizar espacios públicos para la realización de este evento, tales como los Jardines del Mella y el portal del cine Yara, donde por lo general confluyen jóvenes músicos que se inician en el género.

Por otra parte, Roberto Fonseca, director artístico del Jazz Plaza y organizador de la sede santiaguera, destacó cuán importante es el movimiento artístico en la provincia oriental. “Me llamó la atención la manera particular de cuidar la cultura de esta región, por eso repetimos en esta sede para que el mundo conozca las potencialidades de nuestros artistas”.

También regresa el Coloquio de Jazz en su decimotercera edición, a desarrollarse del 17 al 20 en la Fábrica de Arte Cubano, ubicada en Plaza de la Revolución, donde se rendirá homenaje, entre otros, a dos grandes exponentes del jazz cubano: César López en sus 30 años de carrera profesional y los 20 de su agrupación Habana Ensamble, así como a Joaquín Betancourt y su trabajo al frente de la Joven Jazz Band.

Las salas Avellaneda y Covarrubias del Teatro Nacional, el Teatro Mella, el Pabellón Cuba, la Sala Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura y la Casa de la Cultura de Plaza, serán las sedes principales del evento en la capital, mientras que en Santiago serán el teatro Martí de esa oriental ciudad, el Iris Jazz Club, el Patio de la sede la UNEAC y en la Plaza Dolores, donde tendrá lugar la clausura en esa urbe.

La cantante estadounidense Dee Dee Bridgewater, sus coterráneos los saxofonistas Ted Nash, Joseph Salvatore Lovano, Víctor Gines y el multintrumentista David Amram; el trío del argentino Blas Rivera, y el ensemble de percusión Rumbatería de Chile, que dirige el maestro Rodrigo Iter, entre otros artistas y agrupaciones provenientes de Inglaterra, México, Brasil, Uruguay, Italia, Austria, Canadá, Colombia y Suecia, y demás países, compartirán escena con los cubanos Bobby Carcassés, Chucho Valdés, César López, Roberto Fonseca, Pancho Amat, Omara Portuondo y el Buena Vista Social Club, entre otros, en esta fiesta del jazz, género que como expresara el fundador del evento, viene muy ligado al amor.
 

Enviar comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.

... Capitalinas

  1. Distinguen las FAR labor de periodistas cubanos
  2. Regulaciones viales en La Habana con motivo del Día de los Trabajadores
  3. Ni un solo espacio vacío en la Plaza el Primero de Mayo

... Ciencia

  1. Festival Madre Tierra celebra una sexta edición diferente
  2. Todo sobre semillas, en Primera Feria Nacional
  3. Cuba muestra un robusto y sostenible sistema de seguridad radiológica

... Salud

  1. Directivo de la OMS elogia sistema sanitario cubano
  2. Debaten en La Habana sobre salud universal para el desarrollo sostenible
  3. Hasta el 14 de abril matrícula para carreras de Ciencias Médicas

... Cultura

  1. Celebran en La Habana Día del Idioma
  2. Abrirán en La Habana Vieja exposición sobre desastres naturales
  3. La danza cubana estará presente en Nueva York

... Deportes

  1. Gana el Fajardo competencia de ajedrez previa a los Juegos Giraldillos
  2. La Esquina Azul: Explotó la ofensiva, segunda victoria al hilo
  3. La esquina azul: Se despertó el león

... Económicas

  1. Abrió sus puertas Mercado de Egido en la Habana Vieja
  2. Mercabal, un paso al mercado mayorista
  3. El negocio pinta bien

... Cuba

  1. Sesiona este miércoles el Consejo de Ministros
  2. Delincuencia en zonas wifi
  3. Concluye visita oficial a Cuba el Presidente de Venezuela

... Mundo

  1. Doble moral de Washington constituye una afrenta a los pueblos
  2. Intenciones de obstaculizar integración regional
  3. Día Internacional de Concienciación contra el ruido 2018

... Historia

  1. Coronel Juan Delgado: ¡Patriota Insigne del habanero municipio Boyeros!
  2. Historia gloriosa en Humbolt 7
  3. Evocar al Comandante Camilo Cienfuegos

Candidatos de La Habana

Prensa Cubana en Internet

  • Juventud Rebelde
  • Granma Nacional
  • Trabajadores
  • ACN
  • Prensa Latina
  • Más...

Sitio dedicado a las mujeres.

Ofertas Laborales en Tribuna de La Habana

  • Inicio
  • Capitalinas
  • Cuba
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia
  • Salud
  • Económicas
  • Mundo
  • Historia
© 2007 Tribuna de La Habana Redacción: Territorial y General Suárez, Plaza de la Revolución, Teléfono: 7881-8021, E-mail: redac@tribuna.cip.cu
Directora: Marta Jiménez Sánchez, Subdirector: Raúl San Miguel, J' de redacción digital: Aniely Pérez, Editora: Idania Díaz
Webmaster: Diana Navarro, Informático: Alejandro Tapia