La portada en PDF
El tiempo
El tiempo
Síguenos en
Tribuna de La habana en Facebook
Tribuna de La habana en Twitter
RSS content
FWT Homepage Translator
Blogs en Tribuna
Tribuna de La habana blogs
tribuna.cu
Wednesday, Abril 25, 2018, 9:30 PM
El periódico de la capital de Cuba
Tribuna de La habana
  • Inicio
  • Capitalinas
  • Cuba
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia
  • Salud
  • Económicas
  • Mundo
  • Historia

Voguein Habana

Wednesday, 11/10/2017 15:57 PM
Por Miguel Moret en la sección
  • Cultura
Versión para impresiónEnviar a un amigo
Cartel del documental

José Gutiérrez-Xtravaganza fue uno los siete bailarines que, en 1990, bailaron el icónico video de Vogue, de Madonna —el más vendido de 1990—, y que además de coreografiar el tema acompañó a la cantante en el Blond Ambition Tour, uno de los más icónicos de su carrera.

Veintiséis años después de compartir esta maravillosa experiencia con La Reina del Pop, José llegó a La Habana para presentar Strike a Pose (2016), en el marco de 7ma la Semana de Cine Holandés a desarrollarse a partir de hoy 11 y hasta el día 20 del presente mes en el Multicine Infanta.

El documental dirigido por la realizadora escocesa Ester Gould y el periodista holandés Reijer Zwaan, versa sobre los siete bailarines que protagonizaron dicha gira, quienes defendiendo los derechos de expresión y la diversidad sexual inspiraron a millones de personas en todo el mundo.

Sobre la repercusión del estilo urbano Voguein y su paso por Cuba, cuenta Xtravaganza en entrevista concedida a Tribuna de la Habana:

¿Cómo llega Vogue a tu vida?

-Estaba estudiando Ballet, me había ganado una beca ya que mi familia no tenía el dinero para pagar la carrera y tenía el sueño de graduarme para pertenecer a una compañía respetable, cuando de la nada sucedió. Una amiga personal era estilista de Madonna, le habló de mi talento y la llevó al club donde bailaba los fines de semana.

“Ella quedó encantada y luego hizo el casting donde participaron muchísimos bailarines y solo quedamos siete. Entonces monté la coreografía de Vogue con solo 18 años, no imaginaba como impactaría después al mundo entero”.

¿Qué nos puedes contar del proceso anterior a la gira?

-Duró en total, contando el tiempo de ensayo, 8 meses y fue muy intenso. La coreografía de Vogue no tiene pasos elaborados como en el Ballet que se llaman plié o tendu, lo cual es más difícil de enseñar.
“Todo el montaje fue a apreciación de vista, como una mímica, yo bailaba y los demás repetían. Se adaptaron perfectamente como bailarines, fue un proceso complicado pero muy placentero”.

¿Cuál fue la repercusión de este suceso en tu vida profesional?

-En lo profesional fue todo un éxito, me abrió puertas de manera increíble que a tan corta edad tuviera tantas posibilidades. En principio no supe apreciar la oportunidad que significaba, era muy joven, no tenía representante que me guiara.

“También surgieron rivalidades de conocidos que quisieron meterse en el medio, muchos obstáculos. Algunas personas me contactaron para agradecerme por darles una voz, otros ganaron valor para enfrentar la vida con orgullo y sentirse bien con las individualidades. Hoy tengo el orgullo de haber sobrevivido a lo sucedido y estar hoy aquí”.

¿Además de la presentación de Strike a Pose, que otras acciones realizarás en La Habana?

-El viernes 12, a las 08:00 pm podrán disfrutar del documental en la sala número 1 del Multicine Infanta. Más tarde en King Bar impartiré una clase magistral de Voguein para todo el que se interese y desee asistir.

¿Qué representa Vogue en lo personal más allá de lo polémico?

-Aun siendo muy joven viví la época del auge del SIDA, muchos murieron, incluso amistades. Me afectó demasiado, en algunos momentos quise dejar de bailar y gracias a la visibilidad que le dio Vogue a mi talento tuve las fuerzas para entregar un poco de mi arte.

¿Expectativas con la proyección del documental en La Habana?

-Son demasiadas emociones. Pienso que estoy representando a mi comunidad, aunque nací en New York, mis padres son de República Dominicana, así que soy latino. Me siento como en casa y estoy muy orgulloso de poder llegarle al público cubano.

Enviar comentario

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.

... Capitalinas

  1. Distinguen las FAR labor de periodistas cubanos
  2. Regulaciones viales en La Habana con motivo del Día de los Trabajadores
  3. Ni un solo espacio vacío en la Plaza el Primero de Mayo

... Ciencia

  1. Festival Madre Tierra celebra una sexta edición diferente
  2. Todo sobre semillas, en Primera Feria Nacional
  3. Cuba muestra un robusto y sostenible sistema de seguridad radiológica

... Salud

  1. Directivo de la OMS elogia sistema sanitario cubano
  2. Debaten en La Habana sobre salud universal para el desarrollo sostenible
  3. Hasta el 14 de abril matrícula para carreras de Ciencias Médicas

... Cultura

  1. Celebran en La Habana Día del Idioma
  2. Abrirán en La Habana Vieja exposición sobre desastres naturales
  3. La danza cubana estará presente en Nueva York

... Deportes

  1. Gana el Fajardo competencia de ajedrez previa a los Juegos Giraldillos
  2. La Esquina Azul: Explotó la ofensiva, segunda victoria al hilo
  3. La esquina azul: Se despertó el león

... Económicas

  1. Abrió sus puertas Mercado de Egido en la Habana Vieja
  2. Mercabal, un paso al mercado mayorista
  3. El negocio pinta bien

... Cuba

  1. Sesiona este miércoles el Consejo de Ministros
  2. Delincuencia en zonas wifi
  3. Concluye visita oficial a Cuba el Presidente de Venezuela

... Mundo

  1. Doble moral de Washington constituye una afrenta a los pueblos
  2. Intenciones de obstaculizar integración regional
  3. Día Internacional de Concienciación contra el ruido 2018

... Historia

  1. Coronel Juan Delgado: ¡Patriota Insigne del habanero municipio Boyeros!
  2. Historia gloriosa en Humbolt 7
  3. Evocar al Comandante Camilo Cienfuegos

Candidatos de La Habana

Prensa Cubana en Internet

  • Juventud Rebelde
  • Granma Nacional
  • Trabajadores
  • ACN
  • Prensa Latina
  • Más...

Sitio dedicado a las mujeres.

Ofertas Laborales en Tribuna de La Habana

  • Inicio
  • Capitalinas
  • Cuba
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia
  • Salud
  • Económicas
  • Mundo
  • Historia
© 2007 Tribuna de La Habana Redacción: Territorial y General Suárez, Plaza de la Revolución, Teléfono: 7881-8021, E-mail: redac@tribuna.cip.cu
Directora: Marta Jiménez Sánchez, Subdirector: Raúl San Miguel, J' de redacción digital: Aniely Pérez, Editora: Idania Díaz
Webmaster: Diana Navarro, Informático: Alejandro Tapia