Este 2017 la primavera en Cuba además del colorido de las flores tendrá un atractivo especial, un sinfín de historias para grandes y chicos donde la imaginación de los espectadores podrá volar libremente.
Del 20 al 26 de marzo, La Habana acogerá la novena edición de Festival de Narración Oral Primavera de Cuentos en varios escenarios de la ciudad, con la presencia de más de 70 participantes cubanos y 27 extranjeros, provenientes de México, Colombia, Polonia, España y Kenya, entre otros países.
La sala Ernesto Lecuona del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el Café Teatro Bertolt Bretch, el Teatro Museo El Arca, Casa Gaia y La Tintilla, acogerán la mayoría de las presentaciones para niños y adultos.
Cuentos de Ultramar será el espectáculo inaugural en el Emboque de Luz desde las 10:00 a.m., una hora después el Cine Teatro Regla acogerá la gala de apertura, para luego continuar las actividades en instituciones culturales y educativas del municipio, con un cierre festivo en la Colina Lenin con la comparsa de Los Guaracheros de Regla.
Lucas Nápoles, presidente de la sección de narración oral de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, informó que se entregarán las distinciones Juglar Honorífico a los colombianos Luz María García y Jota Villaza, por su trabajo en la difusión de la palabra viva durante varios años.
Este festival es una excelente oportunidad por incentivar esta manifestación artística, principalmente en los niños, quienes disfrutan extasiados con la magia de los cuentos, echando a volar su imaginación con cada palabra de los narradores.
“La oralidad debe ser más valorada en momentos de tanta narración virtual, la cual nunca sustituirá la comunicación frente a frente, ese intercambio personal e íntimo que tanto hace falta en estos tiempos”, afirmó Mayra Navarro, directora del Festival de Narración Oral Primavera de Cuentos.
Enviar comentario